Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
El estudio de Funsalud El estudio de Funsalud Captura de pantalla

Creciente uso de tecnología digital en la práctica médica: Funsalud

Sep 25, 2022

Redacción MD

Ciudad de México. Para analizar el uso de tecnología digital en la práctica cotidiana de los médicos en los sectores público y privado, la Fundación Mexicana para la Salud realizó el estudio "Médic@ digital en México" que arrojó resultados reveladores, como que el 45 por ciento de los especialistas hacen consultas virtual.

Un caso particular es el de la psiquiatría, especialidad que ocupa el primer lugar en la consulta no presencial con 94 por ciento de las atenciones, además del uso del expediente clínico electrónico donde el 40 por ciento de los profesionales lo utiliza.

Sin embargo el expediente físico es utilizado por el 47 por ciento de los profesionales de la salud que tomaron parte en el estudio, mientras que el restante 13 por ciento utiliza una mezcla de papel y archivo digital.

En cuanto a los dispositivos más utilizados para fines profesionales el estudio revela los siguientes datos: smartphones 68%, Laptop 61%, Computadora de escritorio 58%, Tablet 30%, Asistente virtual 12%, Reloj Inteligente 11%, Smart TV 11%.

Encuestados 2 mil profesionales de la salud

Para este primer estudio estadístico sobre los usos, hábitos y actitudes sobre el ecosistema digital del profesional de la salud, fueron encuestados más de 2 mil médicos de instituciones públicas y privadas en materia de teleconsultas, manejo de dispositivos, uso del expediente clínico electrónico, manejo de software y comportamiento de los pacientes, entre otros rubros.

Es importante hacer notar que el hecho de que médicos revelen que realizan entre una y cinco sesiones virtuales por semana, se traduce que en los pacientes han disminuido su necesidad de acudir a un hospital o clínica.

Uno de los temas importantes del estudio es el uso del Expediente Clínico Electrónico (ECE), en estimaciones de la Secretaría de Salud destaca que su uso - ECE universal- en el sistema de salud público generaría ahorros por 38 mil millones de pesos, un 17% del monto presupuestado para la atención de la salud en 2022.

El ECE permite almacenar la información a detalle de una persona, conocer si sufre de algún padecimiento o alergia, así como brindar información sobre una posible intervención quirúrgica con anterioridad con el objetivo de brindar una mayor claridad al especialista.

Cambio en la relación del paciente con el médico

Por otra parte, el comportamiento de los pacientes durante el periodo de pandemia y encierro generó un interés por parte de éstos para conocer más sobre sus síntomas, enfermedades y tratamientos.

Los datos arrojados apuntan que el 35% de las personas se informan por internet sobre su padecimiento o síntomas previo a una valoración médica, mientras que el mismo porcentaje (35%) indagan sobre la trayectoria profesional del médico.

En este sentido los médicos han descrito que el paciente informado ha cambiado la dinámica de una consulta, un 42% está de acuerdo en que se ha modificado el trato con el paciente, mientras que el 44% está completamente de acuerdo con este punto, demostrando el interés por parte de las personas para buscar una mejor atención y calidad en el servicio.

El estudio destaca el uso de herramientas tecnológicas y su frecuencia de uso por parte de los médicos en la práctica cotidiana siendo la mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram o Messenger) la más alta con un 79% mientras que la llamada telefónica alcanza un 67%, pero además, brinda información sobre la falta del uso de estas aplicaciones por parte del profesional de la salud, por ejemplo, 32% de los consultados menciona que al menos una vez a la semana ha utilizado plataformas especializadas para videoconferencias, mientras que un 34% rara vez lo ocupan, áreas de oportunidad para los profesionales de nuevo egreso y adaptabilidad para los de mayor experiencia.

Facebook

Contenidos por fecha

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Menu