Ciudad de México. IVI presentó un estudio que demuestra que la contaminación ambiental en los laboratorios de FIV puede incidir negativamente sobre los embriones. Esta investigación, que hasta el momento no se había llevado a cabo en humanos, pero sí en otros mamíferos, sirve como punto de partida para fijar las concentraciones máximas y garantizar la óptima calidad de los embriones durante los tratamientos de reproducción asistida.
Ciudad de México. El panorama de mortalidad ante la diabetes en México según la Organización Mundial por la Salud (2016)1, es de 10.4%, es decir, que anualmente 23 mil 100 hombres y 22 mil mujeres entre 30 y 69 años, fallecen debido a esta enfermedad.
Ciudad de México. Se acerca la temporada de disfraces y seguramente ya estás preparando el tuyo. Existen desde los más sencillos hasta los más elaborados y complejos, y en muchas ocasiones el nivel de detalle en algunos llega a ser impresionante.
Ciudad de México. Royal Philips anunció que PSV Eindhoven será el primer club de fútbol profesional en el mundo que utilizará el sistema de ultrasonido portátil Lumify de Philips para el diagnóstico de lesiones y el cuidado intensivo de sus jugadores.
Ciudad de México. Las compañías que forman parte de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadores de Dispositivos Médicos producen dispositivos médicos de última generación que ayudan a salvar vidas cuando los segundos cuentan en casos de emergencia.
Ciudad de México. La mayor parte de los niños con síndrome de Down estudia en escuelas públicas (en países como España la cifra es del 80 %), pero sus padres no tienen ni recursos ni tiempo para reforzar su aprendizaje. Para mejorar el área de la lectura en niños con síndrome de Down, una graduada de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Gemma Fàbregas, impulsó la app “Yo también leo”, dirigida a niños de este colectivo a partir de cuatro años.
Por Jean Turgeon**
Con nuestra población global destinada a elevarse de 7,500 millones actualmente a 10,000 millones para el año 2056, de acuerdo con las Naciones Unidas, la pregunta principal es: ¿Cómo afectará ese crecimiento las capacidades de nuestro planeta? Sin duda tendrá un impacto significativo, particularmente en por lo menos cinco áreas clave: agua, energía, salud humana, alimento y aire. Considerando los problemas actuales ocasionados por el cambio climático, es fácil desanimarse por los problemas adicionales que presentará el acelerado crecimiento poblacional.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229633