Ciudad de México. Hasta hace poco tiempo, el deseo de convertirse en madre de quien vive con cáncer de mama, se veía frustrado en su totalidad, ya que muchos de sus tratamientos, provocan daños irreversibles en los óvulos; afectando por completo la fertilidad y añadiendo al dolor inherente que acompaña a esta enfermedad, el que deja la frustración de no poder tener un hijo.
Por Jason Evers
Ciudad de México. En los últimos años la industria de dispositivos médicos ha crecido de manera sostenida, impulsada por los avances tecnológicos mundiales, la digitalización, la incorporación de nuevos materiales y una mayor demanda por parte de la población.
Por Alejandro Bravo*
Ciudad de México. Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en un importante reto de salud pública. De acuerdo con la Secretaría de Salud, se estima que cinco de cada 10 mexicanos mueren a causa de eventos relacionados con el corazón (diabetes, obesidad, infartos, hipertensión, etc.).
Ciudad de México. La resonancia magnética (RM) es un procedimiento en el que se usan ondas de radio para crear imágenes detalladas de órganos, tejidos y huesos, mostrando así la diferencia entre el tejido normal y el tejido enfermo; al tiempo que se elimina la exposición de los pacientes a la radiación.
Ciudad de México. La telemedicina, dispositivos como teléfonos o relojes inteligentes capaces de anticipar un infarto o la aplicación de Inteligencia Artificial para obtener diagnósticos altamente fiable son algunos ejemplos de innovación tecnológica en salud, en beneficio de un número cada vez mayor de personas, coincidieron los participantes del webinar La salud en los tiempos de la tecnología, organizado por KIO Networks a través de su plataforma KIOllege.
Nov 13 2019 196750
Jul 06 2020 192155