Ciudad de México. La Insuficiencia Cardiaca (IC), considerada actualmente una epidemia, representa uno de los retos en salud más importantes a nivel mundial. Se estima que afecta a más de 37 millones de personas en todo el mundo[2] y está claramente relacionada con una mayor morbi-mortalidad de aquellos que la padecen, incluso con tasas de mortalidad más altas que algunos tipos de cáncer.
Ciudad de México. El primer laboratorio de patología digital completamente automatizado en México fue inaugurado ayer en un esfuerzo de Philips, líder mundial en tecnología de la salud en conjunto con SEVIME y otros colaboradores, a fin abrir el camino del diagnóstico integrado y de precisión, mediante la digitalización para atender algunos de los actuales retos que plantea la patología en México y el mundo.
ROCHESTER, N.Y. Carestream Health obtuvo 70 nuevas patentes en imagenología médica en el 2020 por avances en radiografía digital, sistemas radiográficos móviles y otras áreas de tecnología para el cuidado de la salud. Veintisiete de las patentes fueron otorgadas por la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU; 43 patentes adicionales fueron recibidas en países europeos y asiáticos.
Ciudad de México. La salud de hoy necesita el conocimiento de mañana. Los médicos, investigadores, instituciones y laboratorios tienen en sus manos la oportunidad de impulsar la innovación en el cuidado de la salud con soluciones de inteligencia artificial, tecnologías de nube híbrida, automatización y muy pronto la computación cuántica.
Ciudad de México. En México 2,237,000 personas tienen deficiencia visual.[5] Adicionalmente, se estima que el 80% de la población mexicana presenta algún grado de astigmatismo[6], y solo una pequeña cantidad lo presenta más elevado, generalmente, los adolescentes y adultos jóvenes son quienes más lo desarrollan.[7]
Ciudad de México. A partir de marzo la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón (URC) de la Facultad de Medicina de la UNAM pondrá a disposición de hospitales y médicos un nuevo radiofármaco basado en Flúor 18, que es más económico, duradero y eficiente para el diagnóstico de tumores neuroendócrinos.
Ciudad de México. El cuidado de la salud se ha convertido en la preocupación más común de las personas alrededor del mundo y ha permitido que este sector, en general, se transforme con mayor rapidez, desde la consulta a distancia, hasta los dispositivos médicos. Tal es la relevancia que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) menciona que la investigación sobre los avances científicos y tecnológicos son claves y aportan elementos para un desarrollo completo y sostenido de los países.[i]
Nov 13 2019 263651
Jul 05 2020 227805