Por Jeff Rogers*
Ciudad de México. Estudiantes y egresados del Tec de Monterrey Campus Toluca crearon “Baby Breathings”, un dispositivo que suministra oxígeno de manera automatizada a bebés prematuros que no pueden respirar por sí mismos.
Ciudad de México. La tecnología nos ayuda a conectar, aprender, trabajar y a re imaginar nuestra vida diaria. Sin embargo, mientras dependamos más de la tecnología, nos volvemos más sensibles a los altibajos en su rendimiento.
Ciudad de México. Los virus son organismos que se encuentran en constante cambio, tal es el caso del SARS-CoV-2, del que se han registrado mutaciones y cambios desde que se descubrió a finales del año pasado, por lo que es importante que las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) se enfoquen en regiones del ADN/ARN con una baja tasa de mutaciones para asegurar una mayor tasa de eficiencia en la detección, con lo que se reduce de forma significativa el número de resultados erróneos.
Ciudad de México. Un paquete integral de soluciones digitales, llamado OpenBlue Healthy Buildings, para hacer que los espacios compartidos en edificios inteligentes sean más seguros ahora que la gente comienza a regresar a sus sitios habituales de trabajo, fue presentado por la empresa Johnson Controls, líder global en edificios inteligentes y sustentables.
Por Henk van Houten*
Ciudad de México. Científicos de la Universidad de Padua en Italia, realizaron pruebas en el departamento de medicina molecular y revelaron que el Plasma Frío sí destruye el COVID-19 de ambientes y superficies: “Esta tecnología, basada en el proceso de ionización, es capaz de descomponer al SARS-CoV-2 en ambientes cerrados hasta en un 99.9999%, en tan solo 30 minutos de exposición.
Nov 13 2019 263651
Jul 05 2020 227805