Obesidad
Grado 1
Grado 2
Grado 3 (mórbida)
IMC ≥30 y <35
IMC ≥35 y <40
IMC ≥ 40
IMC: Índice de Masa Muscular= peso (kg) /estatura (m) 2
El también director médico de la Clínica CIMEB, agrega que “ahora gracias a la publicación de la NOM-008-SSA3-2017 ya contamos con una regulación adecuada para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad a través de la cirugía bariátrica. Entre las principales modificaciones destacan la certificación obligatoria para los cirujanos. Dicho procedimiento quirúrgico está indicado para pacientes con obesidad grado 2 y 3 (mórbida). Por último, se requiere un equipo multidisciplinario que incluya a un psicólogo y al nutriólogo, bajo la indicación del médico tratante”.
Cabe destacar que, al tratar la obesidad y la obesidad mórbida mediante un tratamiento integral con cirugía bariátrica, se puede lograr la resolución y mejoría de la diabetes tipo 2 y también de otras enfermedades (comorbilidades) asociadas a la obesidad, como la hipertensión, apnea del sueño, problemas musculoesqueléticos y depresión.
Actualmente las cirugías bariátricas ya no son tan invasivas, emplean tecnología de vanguardia en los procedimientos quirúrgicos. Este tipo de intervenciones no son un procedimiento de carácter estético, sino una opción para el tratamiento médico de la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2.
Redacción MD
---------------------------
1. Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles (OMENT): http://oment.uanl.mx/ultimas-cifras-de-diabetes-en-mexico-ensanut-mc-2016/ Consultado 8 de noviembre de 2108.