Ciudad de México. Roche anunció que la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha aprobado FoundationOne CDx, la prueba complementaria de diagnóstico de Foundation Medicine para el tratamiento personalizado en oncología.
Ciudad de México. Científicos del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic descubrieron pistas genéticas acerca de por qué los tumores muestran resistencia a una terapia específica usada para tratar el cáncer de próstata avanzado.
Ciudad de México. En octubre, como cada año, se conmemora el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Esta enfermedad es un problema de salud pública que afecta día a día a más mujeres en México. Sin embargo, hay nuevas herramientas científicas que pueden ayudar a prevenir el cáncer de mama.
Ciudad de México. Una de las mayores revoluciones en la biología fue el descubrimiento de la doble hélice del ADN, molécula en la que resid la vida y la información biológica de los seres vivos, señaló Francisco Bolívar Zapata, miembro de El Colegio Nacional (ECN), al presentar el simposio “La doble hélice del ADN, la molécula de la vida y sus revolucionarias implicaciones”, en el que participó como coordinador y expositor.
Por Dr. Timothy Curry*
Ciudad de México. La medicina personalizada, también conocida como medicina de precisión, es un campo médico en rápida expansión que se enfoca en mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades. Se basa en la información que los profesionales de la salud reúnen principalmente a través de las pistas descubiertas en los genes de cada uno.
Día de la genómica
Ciudad de México. A pesar de que los genes reporten la predisposición a una enfermedad, “gen no es destino”, aseguró el doctor Francisco Pellicer Graham, del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM).
Ciudad de México. Un millón de personas padecen Alzheimer en México y los familiares de un enfermo tienen 20 por ciento de riesgo de desarrollarla, aseguró la doctora Ana Luisa Sosa Ortiz, investigadora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Dr. Manuel Velasco Suárez”, al destacar la importancia de la investigación genómica.
Nov 13 2019 264356
Jul 05 2020 229199