Ciudad de México. Con la secuenciación completa del genoma humano se sabe que los seres humanos compartimos el 99.9 % de la información genética, lo que ha enfocado el interés de los grupos de investigación en identificar y entender las diferencias genéticas de las poblaciones humanas.
Oxfrod, Inglaterra. Oxford Gene Technology (OGT), la compañía de genética molecular, ha lanzado sus Paneles NGS Personalizados para Cáncer SureSeq myPanel? a fin de ofrecer a científicos paneles dónde analizar secuenciaciones de siguiente generación (NGS) preoptimizados y totalmente a medida, pertinentes para su investigación.
Ciudad de México. Con el objetivo de discutir las investigaciones y las aplicaciones de biología de sistemas en favor de la comprensión de las enfermedades humanas, a partir de hoy y hasta el 4 de agosto, se llevará a cabo el 2nd International Summer Symposium on Systems Biology en las Instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Genómica, INMEGEN.
Redwood City, California. Genomic Health anunció el lanzamiento comercial del Oncotype SEC Líquido Select, la primera de varias pruebas de biopsia líquida no invasivas, se prevé que esta prueba esté disponible a través de la Plataforma Inteligente de Genomic Oncotype IQ.
Ciudad de México. Pten (abreviación del homólogo de la fosfatasa y la tensina) es un supresor tumoral que es defectuoso en alrededor de 20 a 25 por ciento de todos los pacientes con cáncer. Los investigadores de Mayo Clinic descubrieron que dicha proteína protege contra la formación de un tumor porque mantiene intacta la cantidad de cromosomas cuando una célula se divide en dos células hijas.
Ciudad de México. Todos los organismos, entre ellos las bacterias, el ratón y el ser humano, están expuestos a agentes externos que pueden ser nocivos, por ello han desarrollado mecanismos moleculares de defensa que les permiten combatirlos, y entender cuáles son las bases moleculares responsables de la protección, por ejemplo ante una infección por gusanos, puede contribuir al desarrollo de marcadores de diagnóstico temprano y de inmunoterapias que ayuden a potenciar la respuesta del hospedero contra infecciones.
Ciudad de México. Ante la revolución y alcances que ha propuesto el uso de la técnica CRISPR/Cas9 para la edición del genoma, con fuertes repercusiones en la investigación básica en el mundo por su costo, sencillez y efectividad, a México le convendría no solo revisar la regulación que tiene al respecto, sino actualizarla.
Nov 13 2019 263659
Jul 05 2020 227831