Ciudad de México. La Nitazoxanida es un agente antiviral y antiparasitario de amplio espectro, que en estudios in-vitro ha demostrado la inhibición y replicación de algunos tipos de coronavirus y ha sido usado en el tratamiento de la influenza y de MERs-COV. Ahora hay evidencia de que es capaz de reducir la carga viral del SARS-CoV-2 con lo cual se disminuye la posibilidad de que la enfermedad siga cobrando más vidas.
Ciudad de México. Novo Nordisk anuncia que el Dr. Rafael Bravo Vera, quien fuera Director Médico, Clínico, Regulatorio y de Calidad (CMRQ) fue nombrado Vicepresidente de Obesidad, NASH (Esteatohepatitis no alcohólica) y Publicaciones en el área de Asuntos Médicos Globales de Novo Nordisk, en las oficinas centrales basadas en Dinamarca, cargo que asumió desde el 1 de octubre de este año.
Ciudad de México. Al estudiar el tallo cerebral en materiales de autopsias de 186 residentes jóvenes de la Ciudad de México, la doctora Lilian Calderón Garcidueñas, Investigadora de la Universidad del Valle de México y de la Universidad de Montana, informó que la puerta de entrada oral es un camino directo al tallo cerebral a través de los nervios vagos y las nanopartículas ricas en Titanio de los desechos electrónicos y de fuentes de combustión de diesel, gasolina, aceites, carbón, y otros, están llegando a la sustancia negra, una área crítica y dañada en la enfermedad de Parkinson.
Ciudad de México. Los cambios hormonales que presentan los hombres entre los 40 y los 55 años de edad, es un tema del que se habla poco. La andropausia es la disminución en la producción de testosterona, la hormona que se produce en los testículos y las glándulas suprarrenales y cumple funciones similares a el estrógeno en la mujer.
Ciudad de México. La incertidumbre sobre el futuro parece ser lo único seguro en la pandemia de coronavirus. Sin embargo, algo evidente y claro es que el virus que causa la enfermedad continúa circulando en la población hasta que haya una vacuna o tratamiento, y ahora la temporada de influenza también comenzó.
Ciudad de México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, sólo 1.45% de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, sin embargo, cifras del Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario 2019, afirma que cada año se diagnostican 1.7 millones de casos nuevos de cáncer de mama.
Ciudad de México. Aún con el contexto actual de la salud, el cáncer de mama continúa siendo el tipo más común entre las mujeres en todo el mundo, pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos1. Por tal motivo, Roche México se une al Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama al hacer un llamado a toda la población mexicana al enfatizar que la única forma de ganarle a este padecimiento es actuando a tiempo.
Ciudad de México. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1000 millones de personas en el mundo viven con un trastorno mental, sin embargo, aún existen estigmas en torno a la salud mental lo que provoca que muchas personas se sientan intimidadas y eviten o posterguen solicitar ayuda especializada.
Ciudad de México. Entender y conocer tu patrón menstrual es una gran manera de tener un estilo de vida más saludable. A simple vista puede parecer como algo complicado, pero gracias al HUAWEI Watch Fit, ¡es todo lo contrario! Tomar conciencia de nosotras mismas y de cómo nos sentimos cada mes nos permitirá identificar los patrones que se presentan de manera cíclica.
Ciudad de México. Actualmente en México no existen los elementos suficientes para que las personas con discapacidad tengan acceso a la infraestructura y los equipamientos necesarios en espacios públicos y mucho menos, en privados, de acuerdo con la Asociación Mexicana Anne Sullivan (ASOMAS), asociación sin fines de lucro con más de 20 años de experiencia atendiendo a personas con discapacidad de sordoceguera y discapacidad múltiple.