Ciudad de México. Uno de los factores que promueve este tipo de infecciones es el contacto estrecho y frecuente de las personas con animales, tanto de ganado como silvestres.
Ciudad de México. En el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) y en el Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM desarrollaron un fármaco, derivado de otro comercial, para combatir la enfermedad de Chagas, con resultados efectivos en ensayos in vitro, mismo que ya está en proceso de patente.
Ciudad de México. Ante el confinamiento por la COVID-19 grupos vulnerables como las mujeres y las diversidades sexo-genéricas padecen desigualdad y violencia, por lo cual la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM reiteró el ofrecimiento de dar atención expedita a la comunidad universitaria que requiera ayuda.
Thousand Oaks, Calif., y Seattle. Amgen y Adaptive Biotechnologies anunciaron una colaboración que busca ayudar a resolver la pandemia de COVID-19. Las compañías combinarán su experiencia en descubrir y desarrollar anticuerpos neutralizantes completamente humanos, que atacan a SARS-CoV-2 para potencialmente evitar o tratar COVID-19.
Ciudad de México. La especialista Liliana Amaro, Fundadora de Zzleep my baby y Coach del sueño certificada recomienda hablar con los pequeños sobre el COVID-19 de forma simple, explicar con palabras sencillas y entendibles lo que sucede actualmente y explicarles por qué repentinamente somos más estrictos con la higiene personal, el lavado de manos, la sana distancia, el cambio de saludar, todos estos cambios pueden ser extraños para ellos, si no se les explica de manera correcta para su edad será muy difícil que lo entiendan.
Por Martín Otazua*