Ciudad de México. La forma más común de comunicarse para un recién nacido es a través del llanto. Con él puede expresarle a mamá si tiene hambre, frio, sueño, si su pañal está sucio, si la ropa le molesta o si necesita dormir. Es totalmente normal que un bebé llore.
Ciudad de México. Para dar batalla a la inactividad física en personas con obesidad, que han mostrado que son más propensas a tener consecuencias más graves en caso de una infección por Covid-19[7], el Dr. Rolando Flores, Especialista en Medicina de la Actividad Física y el Manejo del Sobrepeso y la Obesidad, aseguró que es vital considerar dos condiciones importantes: el riesgo cardiovascular y el riesgo músculo – esquelético.
Ciudad de México. No cabe duda que el periodo de cuarentena ha cambiado drásticamente nuestra rutina diaria y las actividades que llevábamos a cabo, entre ellas, la forma en que nos ejercitamos, el cual se ha vuelto un aliado importante para mantenernos en movimiento, sanos e inclusive mejorar nuestro estado de ánimo durante estas semanas de distanciamiento social.
Ciudad de México. Las tecnologías de la información están cambiando la forma de adquirir productos y servicios en cualquier industria. Su transformación en el sector de la salud contempla diversas vertientes desde la accesibilidad y personalización de tratamientos, la interacción con el paciente, hasta la información en tiempo real que tienen las instituciones de salud o proveedores para anticipar y optimizar los servicios.
Ciudad de México. The Home Depot, la tienda para mejoras en el hogar número uno en México, anunció la donación de 20,000 cubrebocas y 600 goggles al sector salud con la intención de apoyar a diversas instituciones y organizaciones que trabajan en el país para atender a los pacientes con COVID-19.