Ciudad de México. En las últimas dos décadas, el uso de la Realidad Aumentada ha experimentado un notable crecimiento en el sector de la salud, evolucionando de una herramienta educativa a una tecnología fundamental en campos médicos avanzados, como la neurocirugía. En este sentido, Hospitales MAC, siempre a la vanguardia de la innovación médica, ha dado un paso significativo al realizar la primera cirugía craneal con realidad aumentada en México y Latinoamérica.
Ciudad de México. La Fundación de Lupus de América estima que en el mundo hay 5 millones de personas con lupus, de las cuales el 90% son mujeres que, en su mayoría, son diagnosticadas con esta enfermedad durante la etapa reproductiva.[i] Esta situación contextualiza la necesidad de buscar justicia social dentro del marco del Día Internacional de la Mujer.
Ciudad de México. A lo largo de los años, las mujeres han demostrado una fortaleza innegable en múltiples áreas de la vida, sin embargo, enfrentan dificultades persistentes para recibir la atención médica que necesitan. Este desafío se vuelve especialmente crítico cuando se trata de enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres o que se manifiestan de manera diferente en comparación con los hombres.
Ciudad de México En el marco del Día Internacional de la Mujer, Astellas Farma México, empresa farmacéutica con un fuerte compromiso con mejorar la salud de las personas en el país, promueve la creación de espacios de diálogo para hacer conciencia sobre la salud femenina, como un aspecto crucial para la igualdad de género y el empoderamiento de este sector, y la necesidad de ofrecer terapias innovadoras para las etapas de la menopausia y el climaterio, momentos en los que las mujeres experimentan cambios significativos en su vida.