Ciudad de México. Dentro del marco del Día Mundial del Riñón (9 de marzo 2023), Bayer México dio a conocer su innovadora molécula (Finerenona) para tratar la enfermedad renal crónica (ERC) y prevenir eventos cardiovasculares mayores, en pacientes que viven con diabetes tipo 2 (DT2).
Ciudad de México. Diversas bacterias causantes de infecciones gastrointestinales, respiratorias y relacionadas con la inflamación de las meninges (membranas que recubren el cerebro y la médula espinal) han mostrado altos niveles de resistencia a diversas generaciones de antibióticos y representan un riesgo a la salud de la población mundial, lo cual ha vuelto necesario identificar compuestos para combatir a estos y otros patógenos.
Ciudad de México. El cáncer estomacal o cáncer de estómago es un crecimiento anómalo de las células que comienzan en este órgano. Puede afectar muchas zonas del estómago, incluido el revestimiento principal de este o donde se une al esófago.
CANCÚN, QUINTANA ROO. Amgen culminó exitosamente la edición 2023 del Osteoporosis Summit, uno de los foros más importantes a nivel nacional dedicados a hablar sobre salud ósea, en especial de la osteoporosis, una enfermedad crónica y progresiva, que en nuestro país se espera que para 2050 el 37 % de los mexicanos mayores de 50 años padezca osteoporosis[iii].
Ciudad de México. El dolor se ha vuelto un incómodo compañero cotidiano de los mexicanos debido a múltiples factores como el estrés, el sobrepeso, el sedentarismo y las malas posturas. Por ello, Bayer lanza Naproxeno con tecnología de liberación prolongada para combatir los dolores recurrentes.
Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la innovadora terapia de anticuerpo conjugado con fármaco de AstraZeneca para atender a personas con cáncer de mama avanzado y/o metastásico HER2-positivo y HER2-bajo, que hayan recibido un tratamiento previo, mismo que da inicio a una nueva era en el abordaje de este padecimiento en México.
Ciudad de México. Los opioides utilizados como pilar del tratamiento del dolor, pueden ser medicamentos imprescindibles en los cuidados paliativos; sin embargo, también son responsables del 70 por ciento de las muertes relacionadas con el consumo de drogas en el mundo.
Nov 13 2019 263651
Jul 05 2020 227805