Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Medicamentos (280)

Ciudad de México. La Comunidad Médica presentó los resultados del primer estudio en evaluar la calidad de vida tras el alta hospitalaria en pacientes que cursaron con insuficiencia respiratoria grave secundaria a COVID-19 tras recibir erdosteína, una molécula con actividad antioxidante y mucolítica, comercializada en México por Laboratorios Carnot. Los resultados demostraron que la calidad de vida de estos pacientes mejoró de manera significativa tanto clínica como estadísticamente, observándose mejorías importantes en los síntomas, actividades e impacto en la calidad de vida tras sufrir esta enfermedad.

Ciudad de México. Con el objetivo de apoyar el bienestar y la salud de los mexicanos, la empresa farmacéutica Stendhal anunció el lanzamiento al mercado de un novedoso medicamento para combatir el dolor agudo: Metoxiflurano, el cual produce efecto analgésico de corta duración para el tratamiento inicial de traumatismos agudos y para procedimientos dolorosos breves, como la limpieza de heridas.

Ciudad de México. El pasado mes de junio de 2020, Roche anunció a nivel global el lanzamiento de una nueva prueba cuantitativa para medir anticuerpos contra SARS-CoV-2 que permitirá evaluar la evolución de las vacunas. Esta prueba ya se encuentra autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y disponible en México. 

THOUSAND OAKS, California. Amgen anunció los resultados primarios de la cohorte Fase 2 del estudio clínico CodeBreaK 100 que evalúa sotorasib en investigación (anteriormente AMG 510) en 126 pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCNP) avanzado y mutación en KRASG12C. Los resultados se presentaron durante el Simposio Presidencial en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón 2020 (WCLC, por sus siglas en inglés), de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC, por sus siglas en inglés). Estos resultados son los primeros de un estudio pivotal completado de Fase 2 en CPCNP con un seguimiento medio de más de un año. 

Ciudad de México. El 4 de febrero fue elegido como la fecha oficial del Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre la enfermedad, la importancia de las consultas médicas periódicas, el diagnóstico precoz y los nuevos tratamientos. Hoy, estando en una época de pandemia, muchas consultas y procedimientos se están posponiendo y los pacientes con cáncer no pueden esperar – en la mayoría de los casos la enfermedad puede tener características agresivas. 

Thousand Oaks, California. Amgen anunció los resultados primarios de la cohorte Fase 2 del estudio clínico CodeBreaK 100 que evalúa sotorasib en investigación (anteriormente AMG 510) en 126 pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCNP) avanzado y mutación en KRAS(g12c).

Basilea, Suiza. Novartis anunció que la Comisión Europea (CE) ha aprobado Inclisirán para el tratamiento de adultos con hipercolesterolemia o dislipidemia mixta. Esta aprobación se basa en los resultados de un sólido programa de investigación clínica ORION, donde este tratamiento proporcionó una reducción efectiva y sostenida del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) de hasta un 52% en pacientes con C-LDL elevado, a pesar de la máxima tolerancia de tratamiento con estatinas. Con dos dosis al año, después de una dosis inicial y una a los 3 meses, se espera que Inclisirán mejore los resultados en pacientes significativamente.

Facebook

Contenidos por fecha

« Enero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Menu