THOUSAND OAKS, Calif. Amgen anunció los primeros datos clínicos de seguridad y eficacia de la Fase 1 de AMG 701 en pacientes con mieloma múltiple en recaída/refractario (MM R/R) que ya habían recibido tratamiento intensivo. AMG 701 es una terapia inmuno-oncológica del acoplador biespecífico de células T (BiTE) dirigida al antígeno de maduración de células B (BCMA). Los datos se dieron a conocer el 5 de diciembre durante una presentación en la 62ª Reunión Anual virtual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH).
Ciudad de México. Actualmente, la diabetes ocupa la segunda causa de muerte en México[2], tan solo en el país, hasta el segundo trimestre del 2020 se registraron un total de 8,992 casos nuevos de la enfermedad, siendo los estados de Tabasco y Jalisco los que reportaron el mayor número[3].
Ciudad de México. La exposición a antibióticos durante los primeros meses de vida podría asociarse con el desarrollo posterior de asma, enfermedad inflamatoria del aparato respiratorio en cuyo desarrollo podrían verse involucradas las microbiotas intestinal y nasal.
Ciudad de México. En el marco del día mundial del cáncer de pulmón, Amgen busca crear conciencia no sólo en los factores de riesgo que pueden desembocar en esta enfermedad, sino que también se centra en las innovaciones médicas que buscan brindar nuevos tratamientos para que los pacientes que ya la padecen, puedan tener un mejor pronóstico de la enfermedad.
Ciudad de México. En el marco del día mundial del cáncer de pulmón, Amgen busca crear conciencia no sólo en los factores de riesgo que pueden desembocar en esta enfermedad, sino que también se centra en las innovaciones médicas que buscan brindar nuevos tratamientos para que los pacientes que ya la padecen, puedan tener un mejor pronóstico de la enfermedad.
Ciudad de México. En el marco de la Semana de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) la cual se conmemora del 18 al 24 de noviembre, Pfizer México hace un llamado a la población mexicana y lanza una campaña para concientizar acerca de la relevancia de este padecimiento, el cual está cobrando la vida de más de 700 mil personas al año en el mundo.
Ciudad de México. La Nitazoxanida es un agente antiviral y antiparasitario de amplio espectro, que en estudios in-vitro ha demostrado la inhibición y replicación de algunos tipos de coronavirus y ha sido usado en el tratamiento de la influenza y de MERs-COV. Ahora hay evidencia de que es capaz de reducir la carga viral del SARS-CoV-2 con lo cual se disminuye la posibilidad de que la enfermedad siga cobrando más vidas.
Nov 13 2019 264349
Jul 05 2020 229187