Ciudad de México. Laura tiene 42 años, acude al gimnasio cinco veces por semana, no come carne, huevos, ni lácteos, tiene una dieta restrictiva que le provoca cansancio y falta de energía por la insuficiencia de hierro y vitaminas, indispensables para poder cubrir sus requerimientos día a día, esto comienza a manifestarse en su salud, calidad de vida y rendimiento deportivo.
* En México, una de cada cuatro personas pueden padecer dolor crónico en alguna etapa de su vida
Ciudad de México. Investigadores de Mayo Clinic descubrieron que los medicamentos que matan selectivamente las células senescentes pueden beneficiar a las mujeres mayores sanas, pero no se trata de un medicamento "estandarizado". Específicamente, estos medicamentos solo pueden beneficiar a las personas con un alto número de células senescentes, según los hallazgos publicados hoy en Nature Medicine.
Ciudad de México. Synthon, farmacéutica europea líder en bioequivalentes y biocomparables oncológicos y de alta especialidad, lanza al mercado mexicano dos nuevas terapias para el cáncer. La primera es un biocomparable del activo bevacizumab para el cáncer colorrectal, y la segunda es un bioequivalente del activo abiraterona para el cáncer de próstata. Estas nuevas alternativas permitirán un mayor acceso a tratamientos de calidad a un menor costo que los de patente, con la misma eficacia demostrada en estudios científicos y con el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales en materia de bioseguridad, mejorando así la calidad de vida de los mexicanos.[1]
Ciudad de México. Bayer, líder global en el cuidado de la salud y siempre a la vanguardia en innovación, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos aliados para los jóvenes mexicanos que enfrentan los desafíos de la vida cotidiana: Aspirina Go y Alka-Defense.
11a EDICIÓN DE LA CUMBRE DE EXCELENCIA MÉDICA AMGEN “CEMA” LATAM 2024
Ciudad de México. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial y uno de los factores de riesgo modificable es la dislipidemia, especialmente el colesterol “malo”[i]. La falta de conciencia y educación sobre estos padecimientos en la población, así como los diagnósticos tardíos, los convierten en un grave problema de salud en México y el mundo. Ante ese panorama, Novartis revoluciona el tratamiento del colesterol malo o LDL, que simplifica su administración radicalmente con dos dosis al año. Se basa en tecnología siRNA, una nueva clase de medicamentos llamados pequeños ARN de interferencia (ARNip).
Nov 13 2019 264348
Jul 05 2020 229185