Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Patologías (1172)

Día Mundial del Lupus

Ciudad de México. El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una iniciativa de la Federación Americana de Lupus y diversas asociaciones de pacientes en el mundo para crear una mayor conciencia y comprensión de esta enfermedad, proporcionar educación y servicios de calidad, así como incentivar la inversión en investigación para encontrar una cura.

Dr. Paul Scanlon* 

Ciudad de México. Es común que a las personas diagnosticadas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se les receten broncodilatadores, pues relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias permitiendo que el paciente respire mejor. Comúnmente, su presentación es en forma de inhalador, ya que facilita el rápido ingreso del medicamento a los pulmones al momento de accionarlo. Los broncodilatadores más usados son los agonistas beta y los anticolinérgicos.

Ciudad de México. “El registro disponible en México más reciente reporta una incidencia de un afectado por fibrosis quística (FQ) por cada 8 mil 500 habitantes, una tasa elevada para una enfermedad rara, tomando en cuenta una población de más de 120 millones de habitantes en todo el país. Se trata de un padecimiento potencialmente mortal, con corto promedio de vida –hasta 18 años- y mala calidad de vida”, explicó el Dr. José Luis Lezana, neumólogo pediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez.

 

Ciudad de México.Ante la creciente problemática sanitaria y económica derivada de la alta prevalencia de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en el país, el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas A.C. (CMCOEM), reconoce la labor que los legisladores han tenido para analizar y discutir la reforma a la Ley General de Salud, en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos de la conducta alimentaria.  

Ciudad de México. El Instituto Mexicano de Seguro Social reporta una tasa de invalidez de 1.38/1000 derechohabientes usuarios por osteoartritis (OA). Este padecimiento (OA), es una enfermedad crónico degenerativa que se caracteriza por la destrucción gradual y progresiva del cartílago que envuelve la superficie articular de las rodillas, caderas, hombros, manos, tobillos y columna vertebral. Actualmente, en México, tiene una prevalencia del 10.5%, inclusive se puede determinar que, dentro de las enfermedades reumáticas, la OA es de 10 a 12 veces más frecuente que la artritis reumatoide , y por ello es importante que los pacientes sean diagnosticados tempranamente para evitar el progreso de la enfermedad. Bajo este contexto, Laboratorios Expanscience lanza al mercado mexicano una alternativa como parte del compromiso con la salud de los mexicanos.

Ciudad de México. El 80% de la población mundial padece de lumbalgia en algún momento de la vida, y está directamente relacionado con el sobrepeso y la obesidad, donde México, actualmente, ocupa el primer lugar a nivel mundial.

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Lucha contra el cáncer A.C. y la Fundación Salvati A.C., lanzan “Tu momento de luchar”, una campaña que busca resaltar la importancia de la lucha por la salud, detección oportuna y acceso a tratamientos de innovación científica contra el cáncer de mama, independientemente a la etapa en la que se encuentre.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Right