Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Patologías (1172)

Ciudad de México. Los cánceres de cabeza y cuello hacen referencia a aquellos que se originan con mayor frecuencia en las células de la mucosa de la cabeza y el cuello como lo son la boca, garganta y laringe; se presentan dos veces más en los hombres de más de 50 años.[1]

Ciudad de México. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud reportó que el número de personas con Diabetes en todo el mundo ha superado los 800 millones (1). Lamentablemente, este problema de salud, a la larga genera otras complicaciones, como alteración del sistema nervioso, que deriva en Neuropatía Periférica.

Ciudad de México. La tuberculosis sigue siendo una de las infecciones más comunes y letales entre las personas que viven con VIH, debido al compromiso del sistema inmunológico causado por el virus, lo que aumenta su vulnerabilidad a la enfermedad. La coinfección VIH-TB sigue siendo una de las principales causas de mortalidad y un gran desafío de salud pública en México. El país registra una tasa de incidencia de 28 casos de tuberculosis por cada 100.000 habitantes y más de 360 mil personas viviendo con VIH.

Ciudad de México. En la temporada invernal las personas están más propensas a contraer una enfermedad respiratoria, debido a las bajas temperaturas. Es habitual restar importancia a este hecho, a causa de los factores climatológicos y a las fechas festivas; sin embargo, quienes viven con diabetes pueden enfrentarse a complicaciones más serias, lo que implica que refuercen sus cuidados. 

Ciudad de México. Cuando ocurre un retraso en el periodo menstrual generalmente se piensa que se trata de un embarazo; sin embargo, existen muchas otras causas, entre las que se pueden encontrar desde cambios hormonales hasta el inicio de enfermedades como Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), y endometriosis, alertó la doctora Cintia Mejía, especialista certificada por el Consejo de Ginecología y Obstetricia (COMEGO). 

Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) a partir de 2020 ha impulsado una estrategia para reducir la incidencia de este cáncer, dicha iniciativa involucra a todos los Estados Miembros, como México, a comprometerse con los tres principales objetivos para 2030: lograr un 90% de niñas protegidas contra el VPH antes de los 15 años; tener un 70% de mujeres examinadas antes de los 35 años y una vez más antes de los 45 años; y alcanzar una cobertura de tratamiento del 90% de mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino.

Ciudad de México. Con el esperado incremento de casos de COVID-19, influenza, virus sincitial y neumonía adquirida en la comunidad, entre otras infecciones respiratorias durante el invierno, es crucial que los hospitales estén bien equipados para atender a los pacientes de manera efectiva.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Menu