Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Patologías (1172)

Ciudad de México. Lilly, compañía dedicada a la medicina con 147 años de experiencia en investigación y en el desarrollo de medicamentos innovadores para el cuidado de la salud y líder mundial en el tratamiento de la diabetes ha obtenido la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el uso de tirzepatida en México para pacientes con diabetes tipo 2.

 

Ciudad de México. En México las infecciones respiratorias agudas, la influenza y la neumonía se encuentran entre las 10 principales causas de defunciones registradas en el país de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), padecimientos que se enfatizan durante la época invernal, principalmente en niños, niñas y personas de la tercera edad convirtiéndose en un problema de salud prioritario, por lo cual, especialistas hacen un llamado a evitar la automedicación y recomiendan acudir a consulta para recibir el tratamiento antiviral adecuado para disminuir las molestias y terminar con los virus.

Ciudad de México. La tuberculosis es una de las principales causas de muerte entre niños en países en desarrollo. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la mayoría de estos casos no recibe diagnóstico, y la mayor parte de los niños que fallecen por complicaciones de la enfermedad (96%) nunca reciben un tratamiento adecuado. En México, las tasas de incidencia son altas en regiones vulnerables como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde la falta de acceso a servicios de salud y la desnutrición agravan la situación.

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Respuesta al Sida, representantes de grupos comunitarios resaltaron la necesidad de fortalecer las acciones que permitan incrementar el diagnóstico temprano del VIH, para con ello complementar los avances logrados, toda vez que el estigma y la discriminación aún representan desafíos para el diagnóstico de VIH y la subsecuente vinculación al tratamiento antirretroviral, disponible de manera universal.

Ciudad de México.  Los avances en el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han transformado la vida de millones de personas en todo el mundo. Gracias a las innovaciones en las terapias antirretrovirales, actualmente las personas que viven con VIH tienen una expectativa de vida similar a la de una persona que no vive con VIH, además de tener una vida más saludable, por lo que es necesario seguir generando conciencia sobre la importancia de la adherencia al tratamiento para que las personas que viven con VIH puedan tener una mejor calidad de vida.1

Ciudad de México. Representantes de Fundación CIMA alertaron sobre el Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN), un tipo de cáncer de mama más agresivo que afecta principalmente a mujeres jóvenes, el cual es más difícil de tratar que otras neoplasias, por lo que es urgente generar mayor conocimiento para poder enfrentarlo de forma oportuna.

 

Ciudad de México. En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se celebra el 29 de noviembre, Hospitales MAC hace un llamado urgente a la población masculina a priorizar la prevención y la detección temprana de este tipo de cáncer, una de las principales causas de mortalidad en hombres de más de 40 años en México.

Facebook

Contenidos por fecha

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Bottom