Ciudad de México. En México, el cáncer de vejiga registró 3 mil 814 nuevos casos durante el 2022, posicionándose entre los quince cánceres más comunes del país. Este mismo año, mil 404 personas fallecieron por causa de esta enfermedad.1
Ciudad de México. Estudios revelan que las mujeres son quienes en la mayoría de los casos crean conciencia en sus parejas, familiares y amigos cercanos sobre la importancia de una revisión prostática oportuna. Asimismo, se encontró que hasta 70% de las decisiones de salud las toman ellas, por lo tanto, tienden a ser quienes verdaderamente insisten a los hombres que componen su círculo cercano por temor a perderlos.
Ciudad de México. Hospitales MAC destaca la importancia de un adecuado control de la diabetes para prevenir complicaciones graves como las enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, las personas con diabetes tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar problemas cardiovasculares, lo cual representa una seria amenaza para su bienestar y calidad de vida.
Día Mundial de la Diabetes
Ciudad de México. La diabetes sigue siendo una de las principales problemáticas de salud pública en México, afectando a más de 14.6 millones de mexicanos, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)[1]. Esta enfermedad crónica tiene un profundo impacto social y económico al ser la segunda causa de muerte entre hombres y mujeres mexicanas, presentando 30,501 muertes únicamente en el primer trimestre del 2024.[2]
Ciudad de México. En el marco del Día Internacional de la Diabetes, conmemorado el 14 de noviembre, retomamos una estudio en el que investigadores de Mayo Clinic descubrieron cómo fabricar células capaces de producir una hormona que regula la glucosa baja en la sangre. Esto podría representar un gran avance hacia el uso de la terapia de reemplazo celular para tratar la diabetes. Quinn Peterson, Ph.D y su equipo desarrollaron un nuevo método de producción a gran escala del producto celular que contiene la hormona glucagón, capaz de proteger contra la hipoglucemia en los modelos animales. La investigación del Dr. Peterson se publicó en Nature Communications.
Ciudad de México. La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a más de 14.6 millones de personas en México, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022. Entre sus complicaciones más graves se encuentran las enfermedades oculares, como la retinopatía diabética, el edema macular y el glaucoma, que pueden llevar a la pérdida de la visión si no se tratan adecuadamente.
Nov 13 2019 264729
Jul 05 2020 229602