Ciudad de México. El apoyo de familiares y grupos de pacientes es muy importante en el caso de padecimientos neurológicos, toda vez que dichas enfermedades --como la esclerosis múltiple-- impactan en la calidad de vida no sólo del paciente sino también de su entorno, consideró la doctora Irene Treviño, integrante de la Academia Mexicana de Neurología (AMN).
Ciudad de México. Cuando la sudoración es excesiva puede alterar la sensación de bienestar de una persona e incluso llegar más a fondo y afectar el autoestima y seguridad de quien lo padece. Pocos saben que esto no es normal, y que se da independientemente del estado emocional o del clima del exterior.
Ciudad de México. La presencia de obesidad en niños y adolescentes es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes infantil, alertó la Jefa de Endocrinología y de la Clínica de Diabetes del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIM), Leticia García Morales.
Ciudad de México. Cerca del 70 por ciento de los enfermos con diabetes presentan disfunción eréctil, la cual es la incapacidad para tener o mantener una erección adecuada que permita llevar a término la relación sexual, informó el jefe de la División de Urología del Hospital General Manuel Gea González, Carlos Pacheco.
Ciudad de México. Se estima que tres por ciento de la población mexicana padece gota, enfermedad reumatológica crónica ocasionada por la presencia de niveles elevados de ácido úrico en sangre, debido a su acumulación en las articulaciones porque no se desecha de manera adecuada, y provoca inflamación y dolor intenso, informó la Jefa del Servicio de Reumatología del Hospital General de México Eduardo Liceaga (HGM), Gabriela Huerta.
Ciudad de México. En el mundo se han identificado más de 5 mil enfermedades raras[i], de las cuales, aproximadamente 80%[ii] son de origen genético; y ese es el caso del Síndrome de Morquio. Este padecimiento se presenta cuando, debido a una mutación, una enzima necesaria para degradar un tipo de azúcares denominados mucopolisacaridos, no funciona adecuadamente o existe en muy poca cantidad.
Ciudad de México. Las enfermedades causadas por la bacteria de neumococo como neumonía, meningitis, sinusitis, otitis e infecciones en los ojos, se incrementan durante la época invernal, informó Edith Alejandra González Vázquez, médica adscrita al área de Infectología Pediátrica del Hospital Juárez de México (HJM).
Nov 13 2019 263651
Jul 05 2020 227804