Impacto de las Enfermedades Cardiovasculares
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, cobrando alrededor de 17.9 millones de vidas cada año. En México, representan aproximadamente el 25% de todas las defunciones, siendo la primera causa de mortalidad en el país. Para abordar esta problemática, Salvando Latidos lleva a cabo su campaña LatidosFest, que ha impactado positivamente a más de 1600 personas en todo México.
Actividades y Resultados
Durante LatidosFest San Miguel de Allende, se llevaron a cabo diversas actividades educativas y de detección, incluyendo cursos de reanimación cardiopulmonar, evaluaciones clínicas y pruebas de laboratorio. En total, se atendieron a 76 asistentes, proporcionándoles información crucial sobre factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Resultados Clave
Entre los asistentes evaluados, se identificaron diversos factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como antecedentes patológicos, obesidad y estrés. El 53.95% de los evaluados tienen por lo menos un factor de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular; el 43.42% de los individuos evaluados llegaron con antecedente de enfermedad cardiovascular; y sólo el 2.63% de los evaluados se encontraron aparentemente sanos con relación a estas enfermedades. Además, se realizó una evaluación clínica que clasificó a los participantes según su riesgo cardiovascular: 20% se encuentra clasificada como alto riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular, 60.53% de la población evaluada fueron clasificados como personas que presentan factores de riesgo que deben tratarse con cardiólogo en un plazo máximo de 6 meses y, finalmente, el 20% de la población evaluada no presenta datos clínicos de urgencia.
Conclusiones y Próximos Pasos
Los resultados de LatidosFest San Miguel de Allende destacan la importancia de la concientización y la detección temprana de enfermedades cardiovasculares. Salvando Latidos continuará su labor para ofrecer acceso a la prevención, diagnóstico y atención de estas enfermedades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mexicana.
Para consultar el reporte completo de LatidosFest San Miguel de Allende, visite nuestra página web.
Acerca de Salvando Latidos
Salvando Latidos es una asociación sin fines de lucro dedicada a disminuir las muertes por enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de la población mexicana. Desde su fundación en 2018, la organización ha desarrollado proyectos y políticas públicas para abordar esta problemática de salud pública, brindando acceso a la prevención, diagnóstico y atención de enfermedades cardiovasculares en la población vulnerable.
Acerca de Latidos Fest
Latidos Fest es una iniciativa resultado de múltiples alianzas enfocadas en impactar positivamente la salud cardiovascular de los mexicanos. Desarrollado en el marco de la constante amenaza que representan las enfermedades cardiovasculares, que continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, cobrando alrededor de 17.9 millones de vidas cada año. En México, las ECV representan aproximadamente el 25% de todas las defunciones, siendo la primera causa de mortalidad en el país. Se estima que más de 200,000 mexicanos mueren anualmente debido a enfermedades cardiovasculares, lo que subraya la urgente necesidad de priorizar la prevención y el cuidado cardiovascular en la población.
A lo largo de sus campañas de detección, Latidos Fest ha logrado llegar a más de 1600 personas de diversos sectores poblacionales, abarcando ciudades como Veracruz, Guadalajara, Monterrey, Guanajuato, Oaxaca de Juárez, Teocuitatlán de Corona, Ciudad de México, Hermosillo, Tijuana, Morelia, Pinotepa Nacional y Puerto Escondido.
Los resultados obtenidos durante Latidos Fest han permitido visibilizar el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la población mexicana, generando conciencia y educando a la sociedad sobre estas patologías. Gracias a estos esfuerzos, Latidos Fest 2022 fue reconocido por la World Heart Federation como la Mejor Campaña de Prevención, un logro que refleja el compromiso de todas las colaboraciones y alianzas que respaldan este importante proyecto. Nos impulsa a continuar con nuestros esfuerzos para seguir contribuyendo significativamente a la mejora de la salud cardiovascular de los mexicanos en los años venideros.
Redacción MD