Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud mental (387)

Ciudad de México. La enfermedad de Alzheimer afecta a aproximadamente un millón 300 mil personas en México, según cifras de la Secretaría de Salud. Desde el momento del diagnóstico, la esperanza de vida promedio, para una persona con Alzheimer, es de entre 2 y 20 años, según datos de la UNAM.

Ciudad de México. Investigadores y colaboradores de Mayo Clinic han logrado hallazgos clínicos clave que pueden ayudar a los médicos a reconocer las causas que podrían tratar la demencia progresiva rápidamente en pacientes que, de lo contrario, podrían recibir un diagnóstico de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Su estudio se publicó en la versión en línea de Neurology Clinical Practice, la revista médica oficial de la Academia Americana de Neurología. 

Ciudad de México. En México, más de 19 millones de personas sufren algún tipo de depresión, es decir, 15 de cada 100 habitantes la padece y algunos pueden vivir hasta 15 años sin saber que tienen este trastorno.

Ciudad de México. Si eres una persona que padece de migraña de forma intermitente desde hace tiempo y no has encontrado la solución efectiva para tratarla, expertos de Mayo Clinic dan un método efectivo que ayuda a solucionar el problema. Si bien existen medicamentos más nuevos, se ha comprobado que las inyecciones de bótox ayudan a controlar los dolores de cabeza crónicos. Pero entonces es importante saber; ¿Cuán seguras son estas inyecciones? ¿Cómo funciona el bótox? ¿Cuál es el plan de tratamiento? ¿Se debe tomar otro medicamento para el dolor de cabeza?

Ciudad de México. Sin duda alguna el mes de diciembre se ha convertido en un mes bastante emocional desde hace mucho tiempo, ya sea con sentimientos como: alegría, felicidad, ansiedad, tristeza, melancolía, sin embargo muchas veces no sabemos a dónde o con quien acercarnos.

Ciudad de México. Investigadores de Mayo Clinic han descubierto que las personas con un mayor trastorno depresivo y un historial de intento de suicidio tienen biomarcadores característicos que se correlacionan con su respuesta a la terapia antidepresiva. Los nuevos hallazgos, publicados en Frontiers Pharmacology, son claves para las estrategias de tratamiento individualizado y la identificación temprana de los pacientes que corren el mayor riesgo de suicidio.

Ciudad de México. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los episodios depresivos aumentan 40% en la época navideña. Presentar sentimientos de tristeza y melancolía en esta temporada muchas veces puede estar relacionado con no cumplir las expectativas que nos planteamos al comenzar el año o también con añorar vivencias del pasado. 

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto