Los niños pueden sufrir algún tipo de intimidación, no sentirse socialmente adaptados, al pasar los años no creer ser lo suficientemente exitosos y no llegar a desarrollar sus capacidades en su totalidad.
Se cree que las personas con mayor estatura tienen más probabilidades de tener éxito social y laboral dado que se perciben como más inteligentes y poderosas. Aunque éstas son solo percepciones, está en manos de los padres ayudar a lograr que los hijos se desarrollen de la mejor manera.
Algunos de los factores que pueden afectar el correcto crecimiento en los niños son:
· Factores hereditarios
· Retraso en el desarrollo de la pubertad
· Enfermedades crónicas
· Artritis reumatoide juvenil
· Anemia de células calciformes
· Enfermedades cardiacas congénitas
· Enfermedad renal
· Asma
· Talasemia
· Acondroplasia
· Hipopituitarismo
¿Cómo afecta la estatura en la autoestima de un niño?
Aunque evidentemente hay excepciones, muchas veces llegan a ser niños tímidos, introvertidos e incluso algunos desarrollan actitudes agresivas, su rendimiento escolar no es el óptimo, y esto los convierte en niños con poca disposición en el área social.
Redacción MD