Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Crecimiento infantil: baja autoestima y bullying

Abr 10, 2017

Ciudad de México. El tema del crecimiento en los niños probablemente no es tomado con tanta importancia por los padres como otros elementos que se piensa pueden afectar el desarrollo físico y mental de sus hijos. Sin embargo, la estatura y talla infantil puede influir en el día a día de la vida de los niños. Se ha visto que este factor no solo afecta físicamente, pero también de manera psicológica y en el desarrollo social de la persona.

Los niños pueden sufrir algún tipo de intimidación, no sentirse socialmente adaptados, al pasar los años no creer ser lo suficientemente exitosos y no llegar a desarrollar sus capacidades en su totalidad.

Se cree que las personas con mayor estatura tienen más probabilidades de tener éxito social y laboral dado que se perciben como más inteligentes y poderosas. Aunque éstas son solo percepciones, está en manos de los padres ayudar a lograr que los hijos se desarrollen de la mejor manera.

Algunos de los factores que pueden afectar el correcto crecimiento en los niños son:

· Factores hereditarios

· Retraso en el desarrollo de la pubertad

· Enfermedades crónicas

· Artritis reumatoide juvenil

· Anemia de células calciformes

· Enfermedades cardiacas congénitas

· Enfermedad renal

· Asma

· Talasemia

· Acondroplasia

· Hipopituitarismo

¿Cómo afecta la estatura en la autoestima de un niño?

Aunque evidentemente hay excepciones, muchas veces llegan a ser niños tímidos, introvertidos e incluso algunos desarrollan actitudes agresivas, su rendimiento escolar no es el óptimo, y esto los convierte en niños con poca disposición en el área social.

Redacción MD

Facebook

Contenidos por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Right