Ciudad de México. Dormir seis horas o menos a los 50 y 60 años, se asocia con un aumento de 30 % en el riesgo de demencia, independientemente de los factores sociodemográficos, conductuales, cardiometabólicos y de salud mental de las personas, según el estudio británico “Asociación de la duración del sueño en la mediana edad y la vejez con la incidencia de demencia”, publicado por la revista científica Nature Communications.
Mexicali, B.C. Emociones como la tristeza, la apatía y el desinterés prolongado por las actividades habituales, dentro de un lapso mayor a dos años, puede ser síntoma de un trastorno de depresión persistente llamado distimia y que afecta alrededor del 6% de la población mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ciudad de México. Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás de Sesame Street, lanzó nuevos recursos bilingües de la mano de Viatris Inc. (NASDAQ: VTRS) para apoyar las necesidades sociales y emocionales de familias y cuidadores a lo largo de las generaciones para seguir adaptándose a los impactos de la pandemia de COVID-19.
Ciudad de México. Miles de mexicanos libran una lucha constante durante su vida laboral, ya que tienen que lidiar con el estrés acumulado y separar su vida personal de la profesional. Top Employers Institute, indica que una parte clave del enfoque del bienestar será la manera en que se desafíe a los colaboradores a establecer sus propios límites para la salud física y mental.
Ciudad de México. Es probable que cuando estemos atravesando por un sentimiento de tristeza, angustia, ansiedad, incluso felicidad, entre otras, busquemos algún alimento para mitigar o reforzar esa emoción. Sin embargo, cuando se convierte en un patrón, se puede llegar a desarrollar un problema de la conducta alimentaria que se define como hambre emocional. Y se puede identificar por la necesidad de comer por compulsión y no por necesidad fisiológica; cuando esto se convierte en algo rutinario, se llegan a presentar graves consecuencias físicas como lo es la obesidad.
Ciudad de México. Investigadores y colaboradores de Mayo Clinic han logrado hallazgos clínicos clave que pueden ayudar a los médicos a reconocer las causas que podrían tratar la demencia progresiva rápidamente en pacientes que, de lo contrario, podrían recibir un diagnóstico de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Su estudio se publicó en la versión en línea de Neurology Clinical Practice, la revista médica oficial de la Academia Americana de Neurología.
Ciudad de México. En México, más de 19 millones de personas sufren algún tipo de depresión, es decir, 15 de cada 100 habitantes la padece y algunos pueden vivir hasta 15 años sin saber que tienen este trastorno.
Nov 13 2019 262923
Jul 05 2020 226949