Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud mental (468)

Ciudad de México. Un estudio reciente de Mayo Clinic publicado en Alzheimer's & Dementia, periódico de la Asociación de Alzheimer, investigó episodios de lucidez en personas que viven con etapas posteriores de demencia, brindando información sobre cómo ocurren estos episodios.

Ciudad de México. En medio de la lucha contra la enfermedad de Parkinson en México, Cleveland Clinic ofrece tratamientos para aquellos afectados por el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente del país. Según la Secretaría de Salud en México, la enfermedad de Parkinson afecta a 500 mil personas de entre 45 y 60 años. Es importante mencionar que la tasa de incidencia en la población mexicana aumenta con la edad y es ligeramente más frecuente en los hombres, pero es menor en comparación con los países de mayor desarrollo.

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar, la asociación civil Es Tiempo de Hablar se une a la lucha por la visibilidad, la comprensión y la empatía hacia las enfermedades mentales. A pesar de los avances en la investigación y el conocimiento, la salud mental sigue siendo un tema estigmatizado y poco comprendido. Hoy, queremos destacar la resiliencia de quienes enfrentan el Trastorno Bipolar y alentar a todos a “salir del closet de la salud mental”.

Ciudad de México. A nivel nacional se estima que 3% de la población mexicana padece Trastorno Bipolar, y cerca del 20% de las personas que sufren esta enfermedad y que no son medicadas se quitarán la vida, comparte el doctor Manuel Sánchez de Carmona, médico psiquiatra y ex Presidente Mundial de la Sociedad Internacional de los Trastornos Bipolares (ISBD), director del Programa Balance para Depresión y Trastornos Bipolares de las clínicas del Grupo Punto de Partida.

Ciudad de México. Hace más de 60 años, un pionero investigador mostró cómo un pulso de electricidad en el cerebro de un toro de carga podría ser utilizado para detener al animal en su trayectoria. Hoy en día, la neuroestimulación se usa para tratar una variedad de enfermedades humanas, incluyendo la enfermedad de Parkinson, temblor, trastorno obsesivo-compulsivo y síndrome de Tourette.

Ciudad de México. El sueño es una necesidad vital para mantener el equilibrio emocional, cognitivo y físico. Por lo que, cada año antes de la primavera, se conmemora el Día Mundial del Sueño, dedicado a despertar conciencia sobre la importancia del sueño y cómo evitar los trastornos que puedan perturbar el descanso.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Menu