Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud mental (405)

Ciudad de México. Las personas con trastornos mentales graves mueren de 10 a 20 años antes que la población general, la mayoría de las veces por enfermedades físicas prevenibles.

Ciudad de México. Muchas veces creemos que nuestro estado de ánimo solo puede controlarse con el manejo de las emociones, sin embargo, existen estudios que sugieren que el buen humor se puede relacionar con el diálogo que existe entre el intestino y el cerebro. Un mal funcionamiento en el intestino, podría estar implicado en algunos trastornos neuropsiquiátricos, como: ansiedad, depresión, trastornos de la atención, entre otros más.

Se estima que 48 por ciento de los pacientes tiene recaídas

Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud destaca que 10 por ciento de la población del planeta padece dislexia, lo que equivale a aproximadamente 700 millones de individuos. Es uno de los trastornos del aprendizaje más comunes de origen neurobiológico y es hereditario, afecta a diversas áreas de funcionamiento, como el desempeño lector y de escritura, situación que incide en el rendimiento académico de niñas, niños y adolescentes en edad escolar, así como el laboral en adultos.

 

Ciudad de México. La encuesta anual del Día Mundial de la Salud Mental de Ipsos nos muestra las percepciones y experiencias del público en torno a la salud mental. Los temas cubiertos incluyen: cómo hablamos sobre problemas de salud mental, la relación con el bienestar físico y cómo se perciben los servicios de atención médica en cada país.

Ciudad de México. Realizar una actividad física diaria durante 30 o 40 minutos, sentirse querido, apoyado, no discriminado -conocido como percepción de apoyo social-, y practicar la respiración lenta, son factores psicológicos que contribuyen a bajar o modular la actividad inflamatoria, relacionada con cambios inmunológicos intensos generados por estrés.

Ciudad de México. En el día Internacional de la Salud Mental, es clave recordar que los trastornos mentales afectan a casi el 30 por ciento de la población mexicana. Además, la Organización Mundial de la Salud clasificó en 2020 a la depresión como la segunda causa de mortalidad prematura y de discapacidad en el mundo, y la primera en países como México.

Facebook

Contenidos por fecha

« Junio 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Menu