Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud mental (429)

Ciudad de México. La revolución del bienestar se ha convertido en una de las tendencias clave principalmente desde 2020. Con la llegada del wellbeing - término inglés que significa “bienestar”, o en un sentido amplio, un estado satisfactorio y tranquilo, tanto a nivel físico como mental -, las personas se esfuerzan por transformar sus cuerpos y nutrir sus almas, pero lo más importante, es reconectarse con los verdaderos propósitos en la vida. Se trata de vivir mejor por más tiempo.

Ciudad de México. La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan los investigadores de Mayo Clinic en JAMA Network Open.

Ciudad de México. La enfermedad de Alzheimer afecta a aproximadamente un millón 300 mil personas en México, según cifras de la Secretaría de Salud. Desde el momento del diagnóstico, la esperanza de vida promedio, para una persona con Alzheimer, es de entre 2 y 20 años, según datos de la UNAM.

Ciudad de México. Dormir seis horas o menos a los 50 y 60 años, se asocia con un aumento de 30 % en el riesgo de demencia, independientemente de los factores sociodemográficos, conductuales, cardiometabólicos y de salud mental de las personas, según el estudio británico “Asociación de la duración del sueño en la mediana edad y la vejez con la incidencia de demencia”, publicado por la revista científica Nature Communications.

Mexicali, B.C. Emociones como la tristeza, la apatía y el desinterés prolongado por las actividades habituales, dentro de un lapso mayor a dos años, puede ser síntoma de un trastorno de depresión persistente llamado distimia y que afecta alrededor del 6% de la población mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ciudad de México. Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás de Sesame Street, lanzó nuevos recursos bilingües de la mano de Viatris Inc. (NASDAQ: VTRS) para apoyar las necesidades sociales y emocionales de familias y cuidadores a lo largo de las generaciones para seguir adaptándose a los impactos de la pandemia de COVID-19.

Ciudad de México. Miles de mexicanos libran una lucha constante durante su vida laboral, ya que tienen que lidiar con el estrés acumulado y separar su vida personal de la profesional. Top Employers Institute, indica que una parte clave del enfoque del bienestar será la manera en que se desafíe a los colaboradores a establecer sus propios límites para la salud física y mental. 

Facebook

Contenidos por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Bottom