Ciudad de México. Los cerebros de hombres y mujeres tienen diferencias en las rutas de conexiones y sus funciones se relacionan mucho con las hormonas.
Por Gabriel García
Ciudad de México. Profesionales de la salud presentan los resultados del primer estudio sobre el uso de cannabidiol en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut, una forma de epilepsia que se caracteriza por la alta frecuencia en las crisis.
Ciudad de México. En México, 14 de cada 100 personas pasa por un proceso de somatización alguna vez en su vida, reveló el Coordinador de la Clínica de Género y Sexualidad del Instituto Nacional de Psiquiatría “Dr. Ramón de la Fuente Muñiz”, Alfredo Whaley Sánchez, al señalar que esta cifra es similar a la prevalencia de quienes padecen trastornos de ansiedad.
Ciudad de México. La adolescencia es una etapa vulnerable para desarrollar trastornos alimenticios, debido a los cambios físicos y la presión social que se promueve para tener la figura ideal, informó la nutrióloga de la Clínica de Trastornos de Conducta Alimentaria del Hospital Infantil Federico Gómez, Vanesa Hernández Rosiles.
Ciudad de México. Más allá de la vejez y el envejecimiento como objetos de estudio, debemos poner en el centro de nuestra mirada a las personas y seres humanos. “Nos tenemos que encontrar a nosotros mismos en la mirada de los viejos, de los adultos mayores, vernos en ellos”, afirmó el director de la Facultad de Psicología (FP), Germán Palafox.
Dra. Ericka Tung*
Ciudad de México. Algunas personas al entrar en la edad adulta, comienzan a volver olvidadizos. Es común decir en estos casos que se trata de problemas asociados a la edad. Pero, ¿cuándo preocuparse?
Ciudad de México. La Hipnodieta es un tratamiento de control de peso y combate a la obesidad que funciona desde hace más de 2 años en Chile y hoy llega a México mediante una eficiente plataforma eLearning, la cual fue creada por el psicólogo clínico e hipnoterapeuta chileno José Luis Rojas.
Nov 13 2019 263521
Jul 05 2020 227428