Ciudad de México. La encuesta anual del Día Mundial de la Salud Mental de Ipsos nos muestra las percepciones y experiencias del público en torno a la salud mental. Los temas cubiertos incluyen: cómo hablamos sobre problemas de salud mental, la relación con el bienestar físico y cómo se perciben los servicios de atención médica en cada país.
Ciudad de México. Realizar una actividad física diaria durante 30 o 40 minutos, sentirse querido, apoyado, no discriminado -conocido como percepción de apoyo social-, y practicar la respiración lenta, son factores psicológicos que contribuyen a bajar o modular la actividad inflamatoria, relacionada con cambios inmunológicos intensos generados por estrés.
Ciudad de México. En el día Internacional de la Salud Mental, es clave recordar que los trastornos mentales afectan a casi el 30 por ciento de la población mexicana. Además, la Organización Mundial de la Salud clasificó en 2020 a la depresión como la segunda causa de mortalidad prematura y de discapacidad en el mundo, y la primera en países como México.
Día Mundial de la Salud Mental
Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció el 10 de octubre cómo el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos para apoyar la salud mental de la población de los países miembro.
Ciudad de México. Los ronquidos de tu pareja no te dejan dormir y este problema se puede convertir en una verdadera pesadilla por varias razones.
Ciudad de México. La frustración es la respuesta emocional común que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo; entonces sentimos ira, molestia y decepción, un estado de vacío no saciado, donde cuanto mayor sea la barrera a nuestro deseo, mayor será la frustración resultante.
Nov 13 2019 263521
Jul 05 2020 227428