Rochester, Minnesota. Las nuevas investigaciones de Mayo Clinic muestran que la combinación de no dormir suficiente y tener libre acceso a la comida aumenta el consumo calórico y, por consiguiente, la acumulación de grasa, especialmente de aquella grasa insalubre dentro del vientre.
Ciudad de México. En algún momento de su vida, más de 70 por ciento de la población en el mundo ha padecido el síndrome del impostor; es decir, siete de cada 10 personas han creído que sus logros o triunfos son producto de “un golpe de suerte” o de la ayuda de los demás, pero no de su esfuerzo, capacidad, talento o creatividad, señaló Laura Barrientos Nicolás, de la Facultad de Medicina (FM).
Ciudad de México. Con un aproximado de 170 mil casos al año, el infarto cerebral es la primera causa de discapacidad en adultos mayores en México; además de ser la quinta causa de muerte en el país hasta antes de la pandemia.
Ciudad de México. Celulares, tabletas, computadoras y televisiones son parte de la vida cotidiana alrededor del mundo. La pandemia sólo ha incrementado su uso, sobre todo en relación con nuestras interacciones sociales. Sin embargo, el uso prolongado de pantallas y dispositivos podría tener efectos perjudiciales en los más jóvenes.
Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Sueño que se llevará a cabo el 18 de marzo, la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) podría aumentar el riesgo de padecer COVID-19 grave debido a que comparten comorbilidades como obesidad, enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes y tabaquismo y estos factores complican el curso de la enfermedad, señaló el doctor Juan Manuel Cortés Mejía, Fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental Sueño (AMMDS).
Ciudad de México. Misterioso y complejo, el cerebro tiene una sorprendente capacidad de reorganización y redistribución de tareas después de que ocurre un infarto cerebral, tras del cual deja de funcionar una pequeña parte de ese órgano.
Ciudad de México. En el contexto de la Semana Internacional del Cerebro, el Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM efectuará la quinta edición de su Semana del Cerebro con el conectoma cerebral como tema principal.
Nov 13 2019 262923
Jul 05 2020 226949