Imprimir esta página

Semana quirúrgica para niños con paladar y labio hendido

Nov 21, 2025

Ciudad de México. Como parte del programa TiENES que Sonreír, UNAMos Esfuerzos, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, recibió a un grupo de médicos y enfermeras del Smile Network.

Esta colaboración fue posible gracias al apoyo de Fundación MAC (Médica Avanzada Contigo), con el objetivo de realizar una jornada quirúrgica de una semana destinada a brindar atención a pacientes pertenecientes al programa de inclusión social para niños con labio y paladar hendido de León y San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato.

El equipo, conformado por 14 participantes originarios de la ciudad de Rochester, Minnesota, incluyó profesionales en enfermería, pediatría, cirugía plástica craneofacial e intérpretes, provenientes de hospitales de alto prestigio internacional, como el Mayo Clinic.

Las jornadas iniciaron en las instalaciones de la ENES León, con valoraciones clínicas y prequirúrgicas a cargo de los cirujanos plásticos craneofaciales del Mayo Clinic y de los médicos del programa TiENES que Sonreír, UNAMos Esfuerzos.

También se realizaron evaluaciones pediátricas y preanestésicas, encabezadas por una anestesióloga del Hospital MAC de León.

Estas valoraciones se llevaron a cabo en la Clínica de Posgrado de Odontología, sumando un total de 52 pacientes evaluados, provenientes tanto del estado de Guanajuato como de otras entidades, entre ellas Guerrero y Jalisco.

El Hospital MAC de León fue protagonista al facilitar sus instalaciones para la jornada médico-quirúrgica, donde se realizaron 37 cirugías.

Entre ellas: 15 pacientes con nasoqueiloplastia primaria; 14 con palatoplastia primaria; uno con nasoqueiloplastia simultánea con palatoplastia primaria; dos con secuelas de palatoplastia; dos con secuelas de labioplastia, y uno con cierre de macrostomía bilateral.

Además, por parte de los voluntarios del servicio de cirugía plástica del Hospital MAC, se realizó una corrección de polidactilia, y el servicio de cirugía oculoplástica efectuó una tarsorrafia en un paciente proveniente de Jalisco.

La jornada se llevó a cabo con gran éxito, sin complicaciones en los pacientes, brindando nuevas oportunidades tanto estéticas como funcionales.

El seguimiento y control de los casos continuará en la ENES León.

Fuente UNAM | Redacción MD