Medicina Digital
Diario Médico de México
Ciudad de México. Someterse a un tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV) puede ser una de las experiencias más demandantes a nivel emocional en la vida de una persona. El proceso combina esperanza, incertidumbre y una gran dosis de anticipación para quienes buscan convertirse en padres. Sin embargo, durante una época llena de reuniones familiares y celebraciones festivas, su impacto emocional puede intensificarse.
Belém (PA). Nuevos datos preliminares de un estudio realizado en conjunto por AstraZeneca e IQVIA, y presentados en la COP30, indican que ampliar el acceso a los inhibidores de SGLT2 (iSGLT2), una clase de medicamentos innovadores para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DM2), puede reducir de manera significativa las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) del Sistema Único de Salud (SUS).
Ciudad de México. Nuevo estudio de Mayo Clinic subraya el impacto generalizado de los síntomas de la menopausia en mujeres de mediana edad — y advierte de que la mayoría atraviesa esta etapa de la vida sin recibir atención médica que les ayude a gestionar esos desafíos.
Ciudad de México. En las lesiones neurológicas, el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación. Tras un accidente cerebrovascular, una lesión medular o una enfermedad neurodegenerativa, el cerebro puede seguir emitiendo señales, pero el cuerpo deja de responder. Esa desconexión funcional, cuando la intención del movimiento existe pero la señal no llega, es una de las fronteras más complejas de la medicina.
Ciudad de México. ¿Te has preguntado qué pasa cuando la época que debería ser la más segura del año se convierte en la más peligrosa para la niñez? Las luces de Navidad, las vacaciones y las reuniones familiares son, para muchos, el momento más feliz; sin embargo, la relajación de la supervisión puede transformar la casa en un espacio de riesgo.
Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) anunció el nombramiento de Jorge Luis Caridad, Director General de Johnson & Johnson Innovative Medicine en México, como nuevo presidente de la Asociación para el periodo 2025–2026, con el objetivo de consolidar una etapa de estabilidad institucional, fortalecer la agenda de innovación en salud y reafirmar su compromiso con un sistema de salud que tenga siempre al paciente en el centro.
Ciudad de México. Durante el período escolar y la temporada de frío en México, las infecciones respiratorias se multiplican entre la población infantil, y una de las más frecuentes es la faringitis estreptocócica, una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.
Ciudad de México. La Red Mexicana de Ehlers-Danlos y Trastornos del Espectro Hipermóvil (MExEDS) celebra su primer aniversario con una alianza estratégica junto a Huawei, que marca un nuevo paso en el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de pacientes que viven con algún tipo de síndrome del tejido conectivo, disautonomía y POTS.
Ciudad de México. Como parte del programa TiENES que Sonreír, UNAMos Esfuerzos, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, recibió a un grupo de médicos y enfermeras del Smile Network.