Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Medtronic introduce al mercado mexicano tratamiento innovador para tratar las hipertensión

Feb 21, 2025

Ciudad de México.  Durante mucho tiempo, la única forma de tratar la presión arterial elevada era mediante cambios en el estilo de vida, como la dieta baja en sal y el ejercicio aeróbico, y el uso de medicamentos. Así, se presenta una alternativa adicional para esos pacientes que no logran controlar su hipertensión: el procedimiento con el sistema de denervación renal desarrollado por Medtronic.

Este sistema y su procedimiento ayuda a reducir de manera sostenida y progresiva en el tiempo, los niveles de presión arterial mediante la liberación de energía por radiofrecuencia dentro de las arterias renales. La denervación renal es una terapia que complementa la medicación antihipertensiva y que logra en una sola intervención reducir los niveles de presión arterial incluso durante las horas de la noche y principio de la mañana, que son las de más alto riesgo para los pacientes hipertensos.

Ciudad de México, 18 de febrero 2025. Medtronic, líder en tecnología médica, presentó en México su innovadora solución para el tratamiento de la hipertensión arterial de difícil control: el sistema de denervación renal (DNR).

Este procedimiento mínimamente invasivo, ofrece nuevas oportunidades de disminución de la presión arterial para pacientes que no logran controlar su presión arterial a través de la medicación indicada por los profesionales de la salud. Con esta tecnología revolucionaria, se da un paso firme en México hacia la vanguardia mundial en tratamientos avanzados contra la hipertensión.

La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, se presenta cuando la presión en los vasos sanguíneos supera los 130/90mmHg (milímetros de mercurio). Esta condición es un problema de salud global, que cobra alrededor de 10.8 millones de vidas anualmente. En México, más de 27 millones de personas viven con hipertensión arterial, y a nivel mundial, alrededor de 1,280 millones de adultos la padecen.

La hipertensión arterial es conocida como “el enemigo silencioso”, pues puede ser asintomática durante muchos años, y cuando produce síntomas es porque el daño es irreversible en la mayoría de los casos. Por esto, más de la mitad de las personas hipertensas en el mundo no reciben el tratamiento que necesitan, y solo uno de cada cinco adultos la tiene controlada.
Cabe resaltar que, más de tres cuartas partes de los adultos con hipertensión arterial viven en países de ingreso mediano y bajo. Sin embargo, si los países lograran expandir la cobertura de salud para pacientes hipertensos, se estima que podrían prevenirse hasta 76 millones de muertes entre 2023 y 2050.

Así, la hipertensión es una de las causas principales de muerte cardiovascular en el mundo y aumenta significativamente el riesgo de sufrir eventos como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal. Cada hora, más de mil personas mueren de accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. Muchas de esas muertes se deben a la hipertensión arterial, y la mayoría de ellas podrían haberse evitado con un adecuado control de la misma.

Denervación renal: Una esperanza para la hipertensión no controlada

Durante mucho tiempo, la única forma de tratar la presión arterial elevada era mediante cambios en el estilo de vida, como la dieta baja en sal y el ejercicio aeróbico, y el uso de medicamentos. En la actualidad, existe una alternativa adicional para esos pacientes que no logran controlar su hipertensión: el procedimiento con el sistema de denervación renal desarrollado por Medtronic.

Este sistema y su procedimiento ayuda a reducir de manera sostenida y progresiva en el tiempo, los niveles de presión arterial mediante la liberación de energía por radiofrecuencia dentro de las arterias renales. La denervación renal es una terapia que complementa la medicación antihipertensiva y que logra en una sola intervención reducir los niveles de presión arterial incluso durante las horas de la noche y principio de la mañana, que son las de más alto riesgo para los pacientes hipertensos.

El Dr. Joel Dorantes, cardiólogo intervencionista y coordinador del área de Hemodinamia del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, explica que: “A través de este procedimiento mínimamente invasivo se elimina la hiperactividad de los nervios que se encuentran alrededor de las arterias renales (encargadas de llevar la sangre a los riñones), que conectan con el sistema nervioso central, ayudando a controlar la presión arterial y disminuyendo los efectos adversos que pueden presentarse sobre órganos vitales como el corazón, el cerebro e incluso los propios riñones”.

Este sistema de denervación renal de Medtronic ha sido rigurosamente evaluado en ensayos clínicos aleatorizados y ha demostrado su eficacia en reducir la presión arterial de forma duradera y significativa en pacientes con hipertensión no controlada a pesar de estar tomando periódicamente medicamentos. Así, la denervación renal disminuye el riesgo de sufrir problemas de salud graves, logrando reducciones del 28% en el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares, 27% de insuficiencia cardíaca y 17% de infarto de miocardio.

“Esta innovación médica se ha aplicado exitosamente en más de 25 mil pacientes en todo el mundo, con un óptimo perfil de seguridad y excelentes resultados en el control de la hipertensión. Además, ha sido aprobado como opción de tratamiento para la hipertensión no controlada en más de 60 países, incluyendo México, contribuyendo así a mejorar la calidad y expectativa de vida en el mundo”, explicó, Ricardo Téllez, director de Cathlab en Medtronic México.

El Dr. Alejandro Ricalde, cardiólogo intervencionista y director del Centro de Imagen y Tecnología en Intervención Cardiovascular (CITIC), señaló que: “El procedimiento para reducir la presión arterial es una opción adicional al tratamiento con fármacos para las personas con hipertensión no controlada, independientemente del tiempo que hayan tomado medicamentos o del momento en que haya sido realizado el diagnóstico. Se trata de una única intervención para pacientes que no logran normalizar su presión arterial.

Después del procedimiento, la mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales entre 24 y 48 horas, y es altamente recomendable que mantengan un estilo de vida saludable reduciendo la ingesta de sal a menos de 1 gramo diario, incorporando una rutina de ejercicio aeróbico regular como caminar, nadar o montar bicicleta durante al menos 30 minutos diarios de 4 a 5 veces por semana, y adicionalmente siguiendo las indicaciones de su médico tratante”, finalizó Ricalde.

“En Medtronic sabemos que las enfermedades del corazón siguen siendo el mayor reto que enfrentan los sistemas de salud en todo el mundo. En especial en México, la hipertensión es un tema importante que tratar. Por ello, en línea con nuestra misión de aliviar el dolor, restaurar la salud y prolongar la vida de las personas, trabajamos intensamente en crear y presentar innovaciones más precisas, menos invasivas y con un alto

impacto positivo en la vida de los pacientes”, dijo Héctor Orellana, vicepresidente de Medtronic México y Centroamérica.
Con el lanzamiento de nuevas tecnologías en favor de mejorar la vida de las personas, Medtronic refuerza su compromiso por brindar tratamientos de condiciones cardíacas para ayudar a incrementar la seguridad del paciente al prevenir posibles complicaciones, y brindarle una mayor calidad de vida.


Redacción MD

.....................................................
1. Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022- Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/22-Hipertension.arterial-ENSANUT2022-14779-72515-3-10-20230619.pdf.
2. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2023). Detección, atención y control de hipertensión arterial. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2023/doctos/analiticos/15867-Texto%20del%20art%C3%ADculo-82507-4-10-20240822.pdf
3. Organización Mundial de la Salud (OMS). Hipertensión. (2023). Disponible en: : https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
4. Whelton PK, Carey RM, et al . Hypertension.2018;71:1269-1324. /J Am Coll Cardiol . 2018;71:2199-2269
5. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2022). Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/22-Hipertension.arterial-ENSANUT2022-14779-72515-3-10-20230619.pdf
6. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2023). Detección, atención y control de hipertensión arterial. Disponible e: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2023/doctos/analiticos/15867-Texto%20del%20art%C3%ADculo-82507-4-10-20240822.pdf
7. Organización Mundial de la Salud (OMS). Hipertensión. 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
8. Ibidem.
9. La OMS detalla, en un primer informe sobre la hipertensión arterial, los devastadores efectos de esta afección y maneras de ponerle coto. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/19-9-2023-oms-detalla-primer-informe-sobre-hipertension-arterial-devastadores-efectos-esta
10. Ibidem
11. Mayo Clinic. High blood pressure dangers: Hypertension’s effects on your body. https://www.mayoclinic.org/diseasesconditions/highblood-pressure/in-depth/high-blood-pressure/ art-20045868
12. Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS detalla, en un primer informe sobre la hipertensión arterial, los devastadores efectos de esta afección y maneras de ponerle coto. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/19-9-2023-oms-detalla-primer-informe-sobre-hipertension-arterial-devastadores-efectos-esta
13. Clinic, Mayo. Presión arterial alta (hipertensión). Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410.
14. Ettehad D, Emdin CA, Kiran A, et al. Blood pressure lowering for prevention of cardiovascular disease and death: a systematic review and meta-analysis. The Lancet. 2016;387:957-67.

 

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Menu