Ciudad de México. Con el objetivo de dar a conocer la investigación desarrollada en beneficio de la salud de los mexicanos en el área de la genómica, el pasado 27 de mayo el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) realizó, por segundo año consecutivo, el evento “Puertas abiertas: un espacio en la genómica para ti”.
Afecta a un estimado de uno en 6000 recién nacidos
Ciudad de México. Recientemente se realizó la 5ª Reunión Nacional de Esclerosis Tuberosa, trastorno genético que puede causar la formación de tumores no cancerosos en los órganos vitales que pueden afectar diferentes partes del cuerpo, incluyendo el cerebro y los riñones, así como el corazón y la piel(1).
Ciudad de México. Descifrar la estructura del ADN, portador de la información genética (1953), fue un hecho histórico. Significó una transición hacia la biología molecular, pues la determinación del código genético permitió entender el dogma central de la biología: la transcripción de esa información en una molécula mensajera que era traducida en una proteína funcional.
Nov 13 2019 195456
Jul 06 2020 191557