Ciudad de México. La Ciudad de México se vestirá de amarillo en conmemoración del Día Mundial del Riñón, que se efectúa cada año el segundo jueves de marzo, este 2025 será el jueves 13, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud renal y la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC).
Monumentos y edificios icónicos de la ciudad, como el Senado de la República, la Cámara de Diputados, entre otros; serán iluminados en amarillo, el color que simboliza este día tan importante.
¿Por qué amarillo?
El amarillo ha sido elegido como el color representativo del Día Mundial del Riñón por dos razones fundamentales:
- El color de la orina: Un indicador clave de la función renal y la salud del organismo.
- El color de la prevención: Recordando la importancia de cuidar nuestros riñones a través de hábitos saludables, chequeos médicos y detección temprana.
Alrededor de 850 millones de personas en el mundo viven con enfermedad renal, y muchas aún no lo saben. En México, de acuerdo a proyecciones realizadas en 2022, el 10.9% de la población, esto es, 14.3 millones de personas tenía enfermedad renal crónica (ERC), ya fuera diagnosticada o no diagnosticada.
¿Cómo puedes sumarte?
- Usa una prenda amarilla este Día Mundial del Riñón.
- En redes usa #AmorRenalAmorReal #DíaMundialDelRiñón para identificar las publicaciones relacionadas con la conmemoración.
- Inspira a las personas cercanas a cuidar de su salud renal haciendo chequeos anuales.
Redacción MD