Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Nueve de cada 10 personas con apnea del sueño no saben que lo tienen; Philips considera que los casos en América Latina siguen en alza

Mar 21, 2017

Ciudad de México. Cada año se llevan a cabo esfuerzos de concientización sobre la importancia del sueño para la salud, y la necesidad de educar a la población sobre la realidad de los trastornos de sueño para alentarlos a tomar las medidas necesarias en caso de tener uno. Sin embargo las estadísticas no muestran mejoras y los trastornos siguen sin diagnosticarse. En el caso de la apnea del sueño, el 90% de las personas que lo tienen no lo saben. 

Por eso, este año nuevamente Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) se suma a la iniciativa

de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, “Dormir profundamente, Nutre la vida”. Como parte del apoyo, Philips comparte datos informativos sobre como reconocer síntomas de la apnea, consejos de prevención así como las opciones de diagnóstico y tratamiento. 

“La apnea es un verdadero problema de salud pública del cual Latinoamérica no se salva. Pese a su magnitud, solo el 5% de los afectados busca la solución en una consulta médica formal”, dijo el Dr. Eduardo Borsini, médico neumonólogo del Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina. “Como proveedores de salud tenemos la responsabilidad de desarrollar el conocimiento sobre esta enfermedad al educar a la población que no solo se trata del cansancio común y romper con la percepción cultural que el sueño no es una prioridad en la salud”, enfatizó. 

A la fecha, se están viendo signos de mejoras en América Latina. Philips estima que en los últimos años  las ventas en la región de equipos de diagnóstico del sueño han aumentado en un 31%. Esto indica que el conocimiento sobre los trastornos de sueño como la apnea está aumentando y hay una mayor conocimiento entre la población. 

¿Qué es la apnea y cómo podemos reconocer sus síntomas?

La apnea se caracteriza por breves interrupciones de la respiración durante el sueño. Estos episodios por lo general duran 10 segundos o más y se presentan de forma repetitiva a lo largo de la noche. Entre los síntomas más comunes están:

- La somnolencia excesiva.

- El sueño inquieto.

- Ronquidos intensos.

- Cambios en estado de ánimo como ansiedad y depresión.

¿Cuáles son las medidas de prevención?

Adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio y no consumir tabaco son algunas medidas de prevención que pueden reducir la probabilidad de contraer apnea. Sin embargo, las medidas preventivas no son suficientes ya que el trastorno puede afectar a cualquier persona.

“Los trastornos de sueño como la apnea, aumentan los riesgos de contraer enfermedades crónicas tal como diabetes tipo 2 y EPOC”, comentó Mark Stoffels, Director General de Philips HealthTech México. “Como una empresa que se preocupa por la salud de la población, hacemos un llamado en América Latina sobre la importancia de dormir suficiente y alentamos a las personas a buscar el diagnóstico y los tratamientos adecuados, en caso de mostrar síntomas”, agregó.

¿Qué hacer si se presentan los síntomas?

El gran problema con la apnea es que la mayoría de las veces sus síntomas son desapercibidos ya que muchas personas los asocian con padecimientos usuales, por lo que la enfermedad se queda sin diagnosticar. Para la Dra. Lessly Vargas, Delegada Regional de la Sociedad Mundial del Sueño en Colombia, “la polisomnografía es el estudio recomendado cuando se presentan síntomas relacionados al trastorno del sueño porque es muy completo; le permite a los especialistas hacer lecturas de respiración, electroencefalografías, electrocardiogramas, y movimiento de piernas, que permite tener un abordaje completo de la sintomatología para un diagnóstico adecuado”.

¿Cómo se puede tratar la apnea?

En caso de diagnóstico positivo de apnea, una parte del tratamiento consiste en el cambio de estilo de vida con la modificación de la dieta, ejercicio y dejar el consumo de alcohol y tabaco. En adición, se recomienda utilizar un CPAP (aparato de presión positiva continua de la vía aérea) al dormir.

Redacción MD

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Right