Como se desconoce el momento en que puede llegar la donación o los recursos para realizarla, es imposible hacer una estimación del tiempo de espera para ser trasplantado; Por ello la Doctora Laura Basagoitia González del Centro Mexicano Pro Donación Renal (Pro-Renal A.C.) asociación sin fines de lucro, formada en 2016, que promueve la donación a partir de la identificación de parejas no compatibles, nos comparte algunas recomendaciones de cuidados para pacientes en lista de espera.
Durante este periodo el paciente debe:
1. Estar localizable las 24 horas del día. Mantenga actualizados sus números telefónicos. En el momento que sea llamado acuda inmediatamente al hospital, no pierda tiempo.
2. Manténgase en la mejor salud posible mientras usted esta´ en la lista de espera.
3. Mantenga su protocolo de trasplante y estudios actualizados de acuerdo a las recomendaciones de su centro de trasplante.
4. Acudir cada 6 meses a su dentista.
5. No falte a sus citas y resuelva dudas en las visitas al hospital
6. Mantenga sus niveles de azúcar en sangre bajo control (si tiene diabetes)
7. Descanse lo suficiente
8. Ejercítese y salga a caminar todos los días (esto en caso de ser posible y autorizado por su médico) ya que practicar un mínimo de ejercicio ayudará a reducir factores de riesgo cardiovascular, hipertensión, diabetes y al mismo tiempo ayudará a reducir el estrés, ansiedad y mejorar el ciclo de sueño.
9. Siga el tratamiento médico y dietético con mucho apego. Seguir una correcta alimentación es fundamental para acceder en condiciones óptimas al trasplante renal, se recomienda consumir alimentos ricos en: fósforo, calcio, potasio y albumina. Al mismo tiempo deben cuidar la ingesta de líquidos, y recordar que todos los alimentos contienen en mayor o menor proporción cierta cantidad de agua, como son caldos, frutas, verduras.
10. Apéguese a los medicamentos prescritos por su médico nefrólogo. No están permitidas medicinas de venta libre como: vitaminas, hierbas y suplementos.
Es importante recordar que algunos factores de riesgo que puedan provocar aplazar o cancelar el trasplante son: infección incontrolable, cáncer activo, abuso de drogas o alcohol, derrame cerebral, aparición de calcificaciones en los vasos sanguíneos, infarto reciente, falta de seguimiento o apego a diálisis o no tener actualizados sus estudios de protocolo.
Los cuidados deben considerarse imprescindibles para tratar de llevar un ritmo de vida lo más normal posible, para que llegada la hora el trasplante pueda realizarse de manera exitosa. La Doctora Laura Basagoitia agregó “Es fundamental que si padeces Insuficiencia Renal Crónica te acerques a instituciones serias y avaladas por organismos con experiencia en el tema y mantenga informado a su equipo de trasplante de cualquier cambio en su salud”.
El Centro Mexicano de Pro Donación Renal, presenta una alternativa innovadora para la realización de trasplantes a partir de la identificación de compatibilidad entre donantes vivos, gracias al algoritmo creado por el premio nobel Alvin Roth. Este algoritmo ha logrado incrementar la posibilidad de trasplantes entre donadores no compatibles hasta en un 30%.
¿Cómo accedo al Programa de Donación Renal Pareada de Pro-Renal?
1. Contar con un donador vivo voluntario.
2. Una vez que la pareja se inscriba al programa, se realizarán distintas pruebas genéticas y estudios de histocompatibilidad, a fin de registrar la información en el sistema.
3. Se aplicará el “Algoritmo de Compatibilidad”, que determinará la afinidad con otras parejas receptor/donador.
4. Cuando se encuentre una coincidencia potencial en el sistema, se realizarán pruebas médicas más avanzadas a fin de confirmar la coincidencia.
5. Identificada la compatibilidad, el paciente podrá contar con una opción real de donante vivo, a fin de que su Institución médica pueda proceder con el protocolo de trasplante.
Es importante señalar que todas las parejas candidatas a trasplante deberán cumplir con los requisitos que exige la Secretaría de Salud para determinar la acción voluntaria de la donación.
Para mayor información consulte: https://www.pro-renal.com/
Redacción MD