Ciudad de México. Si tu hija usa teléfono celular, consola de videojuegos, redes sociales, programas de mensajería instantánea, o simplemente tiene su propia dirección de correo electrónico, puede volverse objeto de cyberbullying.
Ciudad de México. Según la OMS, de los 56.4 millones de defunciones registradas en el mundo en 2015, los accidentes cerebrovasculares (junto a la cardiopatía isquémica) ocasionaron 15 millones de defunciones ese año y han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15 años. Está entre las 2 primeras causas de muerte a nivel mundial y es el origen de serias discapacidades permanentes en adultos.
Ciudad de México. El tema de la muerte es inevitable entre padres e hijos y el reto es evitar la creación de un tabú cuando se tiene hijos en edad preescolar y primaria. "La explicación dependerá de la edad de los menores, además de la forma en que los padres conciben a la muerte. Esto basado en su cultura, su religión o los sentimientos que evoca.
Ciudad de México. La alteración del sueño es un tema de salud en donde se debe hacer más investigación, se tienen que formar más recursos humanos especializados e incrementar la oferta de servicios para atender estas patologías, aseguró el Secretario de Salud, José Narro Robles.
Ciudad de México. “El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en mujeres u hombres puede afectar de manera directa las actividades diarias que ambos desarrollen, tanto en el ámbito profesional, económico, educativo, así como en las relaciones con otras personas”, apunta Juan Carlos Pérez Castro, director general de Proyectodah y Especialista en TDAH.
Ciudad de México. Todas las personas en algún momento de su vida han padecido un trastorno mental que las lleva a necesitar apoyo médico, y dichos padecimientos deben ser tratados como cualquier enfermedad, afirmó la directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), doctora María Elena Medina Mora.
Día Mundial de la Salud Mental
Ciudad de México. Este año el tema propuesto por la Organización Mundial de la Salud es "La salud mental en el trabajo". Tiene como objetivo generar conciencia y movilizar esfuerzos para promover mejores prácticas en los lugares de trabajo que ayuden a la prevención de los problemas de salud mental en todo el mundo.
Nov 13 2019 263651
Jul 05 2020 227805