Por Personal de Mayo Clinic
¿No encuentras las llaves del carro? ¿Olvidas la lista de las compras? ¿No puedes recordar el nombre del entrenador personal que te gusta del gimnasio? No te sientas solo. Todo el mundo olvida cosas ocasionalmente. Sin embargo, la pérdida de memoria no es algo que debe tomarse a la ligera.
Ciudad de México. El tema del crecimiento en los niños probablemente no es tomado con tanta importancia por los padres como otros elementos que se piensa pueden afectar el desarrollo físico y mental de sus hijos. Sin embargo, la estatura y talla infantil puede influir en el día a día de la vida de los niños. Se ha visto que este factor no solo afecta físicamente, pero también de manera psicológica y en el desarrollo social de la persona.
Día Mundial de la Salud
Ciudad de México. La depresión es un desorden mental que se ha colocado como una de las causas principales de problemas de salud en todo el mundo.
Monterrey, N.L. A unos días de que inicien las vacaciones de Semana Santa, las PyMEs se enfrentan al dilema de tomar o no unos días de vacaciones, y es que temen descuidar sus negocios, al no contar con las herramientas tecnológicas adecuadas, y es que una tablet y un teléfono celular no son suficientes ante el complejo entorno global que estamos viviendo.
Ciudad de México. Las enfermedades mentales son un problema de salud pública, y su abordaje para fortalecer la concientización en familiares y pacientes requieren de un manejo adecuado, eliminado estigmas y considerando en todo momento el bienestar de la población”, así lo comentó el Dr. Enrique Chávez, Presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), en el Primer Encuentro de la Comunicación con la Psiquiatría.
Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
Ciudad de México. Personas que viven con condición del espectro autista tardan hasta cinco años en ser diagnosticadas debido a que los padres de familia no distinguen los patrones anormales de comportamiento de sus hijos, de aquellos que no lo son, advirtió la encargada de la Unidad de Salud Mental del Hospital Juárez de México (HJM), Herlinda Carrillo Alquicira.
Ciudad de México. Alrededor del 40 por ciento de los adolescentes presenta conducta autolesiva, más frecuente en las mujeres de entre 10 y 15 años de edad, informó la especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, Clarisa Villaseñor Robledo.
Nov 13 2019 263521
Jul 05 2020 227428