Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud mental (468)

Ciudad de México. Se sabe que metales como cobre, hierro, zinc y manganeso están involucrados en diversos procesos biológicos, por ejemplo, son cofactores de metalo-enzimas que catalizan reacciones vitales como la reducción de oxígeno durante la respiración. Y aunque el cuerpo humano cuenta con una “maquinaria” para controlar el tráfico de estos metales, en las enfermedades degenerativas como Alzheimer, Parkinson, cataratas y diabetes tipo 2, al parecer existe un desbalance en su control que puede estar asociado al envejecimiento de otros factores, estableció Liliana Quintanar Vera, del Departamento de Química del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Ciudad de México. Cuando un menor presenta manifestaciones que afectan su vida cotidiana y pierde el interés en las actividades que antes disfrutaba, puede padecer depresión, aseveró el jefe del departamento de Psiquiatría y Medicina del Adolescente del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Jesús María del Bosque Garza.

Ciudad de México. El ser humano pasa aproximadamente la tercera parte de su vida durmiendo, lo que sugiere que el sueño juega un papel importante en mantener la salud física y mental. Los trastornos del sueño constituyen un amplio grupo de padecimientos, que la mayoría de las veces suelen ser mal diagnosticados y tratados.

Ciudad de México. Las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular suelen recuperar la movilidad casi hasta la normalidad, leer y entender lo que los demás dicen. Sin embargo, algunos experimentan dificultad para hablar y, a menudo, luchan por encontrar las palabras que desean utilizar. La recomendación en estos casos es recibir terapia de lenguaje, según comentan el Dr. Robert D. Brown Jr., de Neurología, y la Dra. Heather Clark, de Patología del Lenguaje, ambos de Mayo Clinic.

Ciudad de México. Durante la temporada más fría del año la fisiología del sueño cambia para intentar dormir más, y con ello lograr un mejor estado de salud.

 

Ciudad de México. Las demencias son un síndrome caracterizado por un deterioro del funcionamiento cerebral que se manifiesta como deterioro cognitivo, alteraciones de la conducta y del humor, síntomas psiquiátricos y alteraciones de la funcionalidad. La edad es el factor de riesgo más importante para desarrollar un síndrome demencial. Se ha estimado que para el año 2050 en México una de cada cuatro personas tendrá más de 60 años, dijo Ana Luisa Sosa Ortiz, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN).

Ciudad de México. Hoy en día, la cefalea migraña continúa siendo uno de los padecimientos más frecuentes en la población mundial, pues de acuerdo con información de la OMS, la migraña se encuentra entre la segunda y tercera enfermedad más frecuente en el mundo.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías